Marco Trungelliti habla en exclusiva con Canal Tenis sobre su nueva vida en Andorra, su opinión sobre la suspensión de torneos y sus objetivos de cara al futuro.
Marco Trungelliti (1990, Santiago del Estero, Argentina) es un tenista con mucha experiencia en el circuito. Actualmente ocupa el puesto 230° del ranking ATP, mientras que su mejor posición fue la 112°, lograda en Abril de 2019. Su último título fue en el Challenger de Florencia, también en 2019, mientras que su último partido de momento fue en el Challenger de Pau 2020, donde cayó ante el ucraniano Illya Marchenko.
Tras vivir en Barcelona mucho tiempo, optó por mudarse a Andorra, un país que le da la paz y tranquilidad que tanto buscaban él y su esposa Nadir, con quien comparte casi todas sus aventuras. A la distancia, tuvo la gentileza de conversar un poco con Canal Tenis sobre diversos temas.
Hola Marco, ¿Cómo tomaste la decisión de vivir en Andorra? ¿Cómo es vivir ahí?
La decisión de vivir en Andorra se tomó luego de estar viviendo un año en Barcelona. Si bien es una ciudad que está muy bien, estábamos cansados de ver tantos seres humanos. Siempre nos gustó más la montaña y acá en Andorra encontramos lo que estábamos buscando. La vida acá es muy tranquila, con buena calidad de vida, paz y montaña. Lógicamente si te gusta que haya movimiento entonces no va a ser el lugar ideal.
¿Cómo es un día en la vida de Marco Trungelliti?
Un día en mi vida es casi como la de cualquier tenista… que significa comer, dormir y vivir para tu entrenamiento y la competencia. Cuando tengo algunas horas libres me voy a subir alguna montaña y eso me da mucha energía.
¿Qué balance hacés del 2019?
El 2019 fue un año que casi no jugué por estar lesionado la mayoría del tiempo. Demasiado bien estuvo haber tenido el ranking suficiente para poder jugar en el Australian Open.
¿Qué objetivos tenés para este año?
Estar sano y competitivo todo el año, de todas maneras veremos cuando se vuelve a la acción…
¿Hay mucha diferencia entre los torneos Challenger y los ATP?
Lamentablemente hay bastante diferencia entre Challenger y ATP. Es una pena que en un deporte tan popular como es el tenis y en un nivel tan duro y competitivo como lo es el de los Challengers todavía se siga hablando de estas diferencias. Y falta mucho para cambiarlas porque no hay voluntad de hacerlo.
¿Cuál es tu opinión del tenis argentino actualmente y como ves el futuro?
El tenis argentino tiene un muy buen presente. Siempre tenemos que tener en cuenta que los jugadores que salen en general no cuentan con el apoyo de nadie y que lleguen a donde lleguen es muy meritorio.
¿Cómo es tu preparación para un torneo?
Mi preparación para un torneo casi que no varía, exceptuando que vayas a cambiar de superficie. Competimos mucho y la preparación fuerte se hace una sola vez al año.
Para quienes no te conocen, Marco Trungelliti es…
Marco Trungelliti es un santiagueño que le gusta el frío y la montaña *risas*.
¿Qué pensás sobre la suspensión de torneos por parte de la ATP debido al Coronavirus?
Me parece una correcta decisión suspender los torneos. Esto es mucho más grande que un deporte y se ha de acatar lo que dicta el mundo. Ya veremos cómo actúan ellos (ATP e ITF) para ver de qué carajo viven los jugadores mientras todo está parado. Es un buen momento para que se hagan cargo de la situación y respondan correctamente de una buena vez.
Preguntas rápidas
El mejor tenista del mundo: Novak Djokovic
Si el big 3 estuviese retirado, ¿quiénes estarían en el top 3? Thiem, Medvedev y Tsitsipas.
Rival al que más te costó enfrentar: Andrea Arnaboldi. Me ganó todas las veces.
Rival que más te sorprendió en la pista: Andy Murray
Jugador que más te sorprendió por cómo es fuera de la pista: Ninguno. El ambiente es muy jodido e hipócrita.
Tu mejor partido: Contra Marin Cilic (victoria en 1era ronda de Roland Garros)
Grand Slam favorito: Australian Open
El mejor momento de tu carrera: Cuando pasé mi primer qualy de un Grand Slam.