Argentina afronta con ilusión y como local los Play-Offs de la Billie Jean King Cup 2025. Un equipo de lujo que buscará ganar la doble eliminatoria. ¿Contra quién y con qué jugadoras llegan los países rivales de Argentina?
El equipo de Argentina para el Play-Offs de la BJK Cup 2025
¿Con quiénes se verá las caras Argentina en noviembre en el Play-Offs de la BJK Cup 2025?
Durante los días 14, 15 y 16 de noviembre, Argentina recibirá en Córdoba a Eslovaquia y a Suiza para disputar el Grupo C de los Play-Offs de la Billie Jean King Cup, donde se definirá cuál de los tres países jugará los Qualifiers en 2026. La capitana albiceleste confirmó a Sierra, Carlé, Riera, Ortenzi y Giovannini para representar a las locales. Los países europeos ya hicieron lo propio, aquí repasamos quiénes son las elegidas y la situación de Argentina frente a ellas.
Eslovaquia y un gran equipo, lleva lo mejor que tiene
La selección eslovaca de tenis femenino llegó a disputar estos Play-Offs tras no poder superar su grupo de Qualifiers en abril de este año. Las finalistas de 2024 cuentan con su equipo ideal para medirse con Argentina y con Suiza.
Tendrán a una singlista y una doblista de élite, Rebecca Sramkova (N°65 en singles) y Tereza Mihalikova (N°28 en dobles), quien probablemente vaya a hacer pareja con la primera. A ellas dos las acompañarán Viktoria Hruncakova (N°226) y la joven de 16 años, campeona de Wimbledon Junior este año, Mia Pohankova (N°650), una de ellas dos disputará el singles entre las N°2.
Con ausencias de peso, así se presentará Suiza
Las suizas, al igual que las eslovacas, llegaron a esta instancia tras perder sus dos series de Qualifiers este año, irán a Córdoba sin sus dos mejores singlistas, ni Bencic (N°14) ni Golubic (N°60) serán parte del equipo.
El capitán Heinz Günthardt (quién lleva más de 13 años en el cargo) se vio limitado a la hora de elegir a sus jugadoras para estos dos enfrentamientos de Play-Offs en tierras argentinas, pero finalmente irá con estas cuatro representantes. El equipo de las campeonas 2022 tendrá a Simona Waltert a la cabeza tanto en singles como en dobles (en ambas disciplinas es Top 100), a Celine Naef (N°185), Susan Bandecchi (N°246) y Valentina Ryser (N°258). Todos esos son sus rankings en singles, ninguna es doblista.
¿En qué situación está Argentina de cara a estas dos series?
Las locales sacan una ventaja clara en cuanto al singles entre las N°1, ya que Solana Sierra es sin dudas la de mejor nivel y presente en polvo de ladrillo. Luego, todos los puntos serían realmente parejos.
El debut será contra Eslovaquia el viernes, el primer día de competencia, en el que las europeas se ven favoritas en el dobles con la pareja Mihalikova/Sramkova. El punto calve de esa serie será el singles entre las N°2, donde será fundamental la elección de jugadoras por parte de los capitanes. Podrían jugar tanto Carlé, Riera y Luisina Giovannini (hoy Ortenzi está un paso atrás) y por el lado eslovaco Hruncakova y Pohankova son opciones latentes.
Distinto es el caso ante Suiza, serie que se jugará el domingo (a la que ambas llegarían sin chances si son derrotadas por Eslovaquia los días previos) y que trae un segundo singles y un dobles a los que las argentinas pueden mirar con mejores ojos, ya que en ambos encuentros llegan mejor paradas que ante Eslovaquia. Nuevamente, no se tiene mucha certeza de quién podría jugar el singles entre las N°2 para las sudamericanas, pero en Suiza es probable que Bandecchi sea la encargada, ya que es la que más partidos y mejores resultados tiene en polvo de ladrillo.

