Noticias

Los elevados premios que repartirá la final de la UTS de Mouratoglou

los elevados premios que repartira la final de la uts de mouratoglou
Casper Ruud pegando una derecha | Foto: Barcelona Open Banc Sabadell

El Ultimate Tennis Showdown, circuito no oficial de tenis que organiza Patrick Mouratoglou, disputará nuevamente la etapa final de su temporada en Londres y repartirá enormes premios a los jugadores participantes.

¿Cuáles son los premios que reparte el Ultimate Tennis Showdown (UTS)?

En medio del cargado calendario que tiene el circuito de la ATP para los tenistas profesionales, que incluye como siempre rápidas transiciones de superficie, muy pocos días de descanso e incluso variaciones en las pelotas, lo que llevó a las autoridades a avanzar en un programa de centralización en la selección de proveedores para las pelotas de tenis y así homogeneizar este aspecto entre giras y torneos, también tiene lugar el Ultimate Tennis Showdown (UTS).

Esta gira no oficial consiste de varias paradas a lo largo del año y se desarrollan en Nimes, Guadalajara y Hong Kong. La final del circuito, que este año volverá a disputarse en Londres al igual que en 2024, contará con la presencia de Casper Ruud y de Tomas Machac, que ya aseguraron su clasificación al ganar las dos etapas previas que fueron en Francia y en México, respectivamente.

Patrick Mouratoglou es quien está detrás de la organización de esta competencia, que suele contar con la presencia de varios jugadores destacados del tenis masculino profesional, como Alex de Miñaur, Andrey Rublev, Ben Shelton, Ugo Humbert, Gael Monfils y Jakub Mensik, entre otros. La etapa final en territorio británico tendrá lugar entre el 5 y el 7 de diciembre, con un premio a repartirse entre los jugadores de 1,37 millones de libras.

Antes de la definición de la competencia, todavía queda lugar para un tercer evento en este 2025 y tendrá lugar en Hong Kong, entre el 14 y el 15 de octubre. Terminado este, se sabrá quiénes son los tenistas clasificados a Londres, que en total serán ocho entre los que hayan obtenido mejores resultados en las fases anteriores. Sin dudas, una exhibición atractiva para ver, pero que sobre todo es una diversión para los jugadores.

Las reglas especiales que tiene la UTS

Al ser un torneo de exhibición, la UTS posee algunas reglas que difieren del tenis profesional. Por caso, en vez de sets se dividen en cuatro cuartos con ocho minutos de duración cada uno. Además, se permiten solo 15 segundos entre punto y punto y no hay segundo servicio. Como agregado, los jugadores pueden usar cartas especiales que les permiten ganar puntos dobles y también tienen total libertad para hablar con los entrenadores.

El espíritu de estas reglas pasa por agilizar los partidos y buscar algo más de entretenimiento. De la mano con esto, se permiten entrevistas con los jugadores durante los partidos, en los intervalos de cada cuarto. Actualmente, De Miñaur es el campeón vigente de UTS, al haberse coronado en las finales del año pasado. Habrá que ver si cuenta con la chance de defender su título.

Ads