Curiosidades

Las 10 curiosidades sobre Alex de Miñaur

las 10 curiosidades sobre alex de miñaur
De Miñaur sacando en un partido | Foto: Abierto Mexicano de Tenis

¿Conoces las 10 curiosidades sobre Alex De Miñaur? Alex es un tenista australiano con raíces españolas y consolidado entre los mejores del mundo desde hace años. Actualmente es n tenista que opta a ganar los grandes títulos y que con el paso de los años está evolucionando en su mentalidad y regularidad.

Las grandes curiosidades de Alex De Miñaur

Alex De Miñaur siempre ha sido una de las promesas del tenis aussie. Con el paso de los años se confirmó que iba a ser uno de los mejores tenistas australiano de los últimos años. Trabajando junto a Lleyton Hewitt han avanzado mucho temporada tras temporada. Tanto es así que cuenta con numerosos títulos en el ranking ATP, además de saber lo que estar entre las diez mejores raquetas del siempre exigente circuito masculino.

Un 2019 con un salto de calidad

El australiano generó grandes expectativas tras un prometedor 2018, y sin duda, en 2019 no quedó a deber, pues en esa temporada se posicionó como uno de los jugadores más competitivos en el circuito.

De Miñaur logró las coronas de Sídney, Atlanta y Zhuhai. Además, en esa misma temporada jugó la final de Basilea ante Roger Federer, con quien cayó en un juego a dos sets, y días después, perdería la final de las Next Gen ATP Finals ante Jannik Sinner. Ya en 2021 comenzó con título en el ATP Antalya y le siguió el de Eastbourne para los cinco títulos que tiene en singles.

Aprendió a conducir en pretemporada

Como la mayoría de los jugadores, De Miñaur tiene una preparación física y sesiones de tenis durante cada pretemporada. Pero en 2019, añadió algo más a la lista de deseos: aprender a conducir.

Tuve la suerte de tener una semana y media libre, y dediqué todo el tiempo y esfuerzo a sacar el carné de conducir en España. Así que fue una semana y media productiva”, apunta De Miñaur, que entrena en Alicante, España. “Tuve que aprobar el examen teórico y también el práctico”.

Sin embargo, el carné australiano tuvo que esperar, ya que en el inicio de la gira australiana en enero de ese mismo año, aún no tenía la licencia. “Aquí en Australia, esto lleva un poco más de tiempo que en España”.

Un amplio palmarés

Desde 2018, el australiano captó los ojos de miles de espectadores del tenis. En 2019 estrenó su palmarés individual y es que logró ganar tres títulos (Sídney, Atlanta y Zhuhai). Los otros dos llegaron en 2021 y es que De Miñaur levantó el trofeo de vencedor en Antalya y Eastbourne. Luego fueron siete con el de Atlanta 2022 y Acapulco 2023. Los números siguen creciendo y en 2024 tras Hertogenbosch y Acapulco nuevamente se quedó cerca de los dos dígitos en su particular palmarés.

Orgullosamente australiano

De Miñaur fue parte del equipo de Australia en la ATP Cup a principios de este año. En aquel torneo se logró ver la pasión con la que el joven australiano defendió los colores de su país.

Cualquier oportunidad para representar a mi país es un honor”, dijo De Miñaur. “Este equipo de australianos tiene buena química. Queremos lo mejor para cada uno y no hay nada mejor que jugar frente a un público australiano“.

De Miñaur sabe lo que es tener la Medalla Newcombe, la máxima distinción para un tenista en Australia. La medalla lleva el nombre de la leyenda Australiana, John Newcombre, quien se fuera número uno del mundo en 1974.

Habla con su psicólogo cada día

De Miñaur era prácticamente desconocido antes de 2018, cuando escaló 177 posiciones desde el No. 208 del mundo hasta el No. 31 del Ranking ATP. En 2019, comenzó a sentir la presión de defender puntos y reconoció que ya había otras expectativas hacia él.

Sin embargo, para no dejarse llevar por la presión, el australiano ha trabajado con un psicólogo español durante los últimos años, e incluso llegó a mencionar que hablaba con él a diario.

“El tenis es un deporte duro, en el que estás sólo en la pista, así que tienes que lidiar con diferente presión y expectativas cuando las cosas no van bien. Así que tener a alguien como él en mi equipo y poder limpiar mi mente y hacerme más fuerte mentalmente, creo que es el mayor cambio para mí”.

Terminó el instituto mientras viajaba

El aussie estuvo en el colegio en España. Cuando llegó la etapa de la universidad, fue capaz de terminarlo entre viaje y viaje por la exigencia del tenis. Un jugador formado entre España y Australia, algo que como siempre ha dicho le ha ayudado mucho a la hora de formarse como tenista.

Le encantan los regalos de sus fans

Actualmente, el tenista tiene miles de seguidores en su cuenta de Instagram y en cada torneo que juega se puede notar el gran apoyo que tiene. Durante la gira asiática, el tenista recibió algunos regalos de sus fans. Entre algunos de ellos, el que destacaba como el más curioso fue el de un sombrero con orejas de conejo.

El australiano no dudo en presumirlo con sus seguidores, y al ritmo de “Baby Shark” bailó para mostrar el regalo que había recibido. Ese video tiene hasta ahora más de 100 mil reproducciones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Happy with my first round win today, but even happier with this special gift from a fan!! 😂🐬🤦‍♂️

Una publicación compartida por Alex De Minaur 🇦🇺 (@alexdeminaur) el

Tiene una leyenda australiana como su mentor

De Miñaur tiene un mentor al cual puede pedirle consejos, el ex número uno del mundo, Lleyton Hewitt.  Hewitt quedó fascinado con la manera de trabajar de De Miñaur tras haberlo visto en la categoría Junior de Wimbledon en 2016, donde perdió la final ante Denis Shapovalov. Desde entonces, Hewitt ha usado su experiencia para aconsejar a su pupilo.

Ante la ausencia de tenis, practicó golf

Durante el periodo en el que no hubo competencia en la ATP, debido a la pandemia del Covid-19, De Miñaur tomó cualquier oportunidad que tuvo para convertir su casa en un campo de golf. El australiano compartió varios videos mostrando sus habilidades para esto. Tal fue su progreso, que logró un asombroso truco con una simple moneda y un tenedor.

Un tatuaje especial

Alex De Miñaur lleva consigo mismo un tatuaje que tiene un significado especial. En su pecho se puede observar un ‘109’ por el motivo de que es el tenista número 109º en representar a Australia en la Copa Davis. Recordemos que este país siempre ha ido una potencia del tenis, con un Grand Slam en su país y con leyendas del mundo del tenis masculino.

Ads