Noticias

¿Qué defiende el top 20 al inicio de la temporada?

Alexander Zverev en el Open de Australia
Alexander Zverev en el Open de Australia | Foto: www.atpworldtour.com

Comienza una temporada más para el circuito masculino de tenis. Con todas las miradas puestas en el Abierto de Australia, cada uno de los jugadores que componen el ranking ATP hará sus particulares cuentas sobre los puntos que defiende y la posición que ocupa. En particular, esto es lo que defiende el top 20.

Nunca está de más empezar con buen pie. Debido a que los finales de temporada suelen ser algo atípicos para algunos jugadores de la parte alta del ranking por la falta de fuerzas y la acumulación de minutos en las piernas, los inicios suelen ser vitales para consolidarse en lo más alto de la clasificación.

El Big Three

En el caso de los mejores posicionados del ranking actual, la importancia de Australia resulta aún más vital. Novak Djokovic afronta el evento como una oportunidad de acrecentar la ventaja que posee sobre sus perseguidores. En este caso, se combina el histórico buen hacer de Nole en este torneo con su gran momento de forma. Y más allá de los puntos, está ante la oportunidad de alcanzar su Grand Slam número 15.

Por otro lado, Nadal defiende unos cuartos de final, por lo que la cuantía de puntos a defender es destacable. La última molestia sufrida, que le impidió jugar en Brisbane, no augura a priori grandes presagios para el mallorquín en el primer Major del año. En el caso de Federer, la defensa de los puntos tiene una importancia capital, debido a que defiende título, por lo que una derrota antes de tiempo penalizará de forma considerable al suizo en el ranking.

El grupo perseguidor

Un poco más abajo, Zverev, Del Potro y Anderson pelearán por la tercera plaza, aunque la ausencia del de Tandil despeja algo más el camino para el alemán, que defiende un número escaso de puntos.

Por otro lado, Cilic defiende ni más ni menos que la final de 2018, por lo que puede acusar de sobremanera cualquier posible traspiés.

Marin Cilic
Marin Cilic celebra un triunfo en el Open de Australia | Foto: www.atpworldtour.com

El caso de Nishikori y Thiem es completamente opuesto al anterior. El nipón no participó en la anterior edición del torneo, por lo que no defenderá puntos y tendrá el camino abierto para sumar puntos. El austríaco, por otro lado, defiende octavos de final, una ronda que se le queda pequeña cuando despliega su nivel de tenis habitual.

Por último, muchos jóvenes también aspiran a mejorar su posición realizando un buen papel en Australia. Las revelaciones del pasado año, Tsitsipas, Coric, Khachanov y Medvedev son algunas de las principales esperanzas para la nueva generación de tenis y que ya se encuentran entre los 20 mejores del mundo.

Por tanto, año nuevo y vida nueva para el tenis en 2019, temporada en la presión competitiva será, a priori, más alta aún que la de la temporada anterior.

Sobre el autor

Alonso Marí Sandoval

Mi nombre es Alonso Marí Sandoval, tengo 33 años y soy de Ibiza, una isla ubicada al este de España y famosa por su temporada turística.

Ads