La ITF propone modificaciones en el Grupo Mundial de la Copa Davis. Se jugará en una única sede durante una semana del mes de noviembre y contará con la participación de 18 países. Comenzará en 2019, siempre y cuando la Reunión General Anual de la ITF apruebe el acuerdo con el grupo inversor Kosmos.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) busca una innovación del tenis, de renovar los tradicionales formatos. Con la finalidad de transformar la Copa Davis en un torneo más ágil y con mayores incentivos económicos tanto para los jugadores como para los países finalistas, propone grandes novedades a partir del 2019. El Consejo de Administración de la ITF propuso crear un nuevo formato para el final de la temporada, creando la Final de la Copa Mundial de Tenis, que coronará al campeón de la Copa Davis. Se jugará durante el mes de noviembre, con la presencia de los 18 mejores países, con una duración de una semana en una única ciudad que será designada oportunamente.
Piqué, uno de los líderes de esta idea
El evento será organizado por la ITF en asociación con el grupo inversor Kosmos. El futbolista Gerard Piqué, que forma parte del plantel profesional del FC Barcelona, es el fundador y presidente de Grupo Kosmos. La inversión por parte de Kosmos incluirá importantes premios para los jugadores y para los países participantes, además de la financiación de proyectos de base y otros programas de desarrollo.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció que el plan de asociación tendrá una vigencia de 25 años por un monto total de 3 mil millones de dólares.

Varias ciudades de renombre mundial ya han expresado su interés en organizar este nuevo evento. La ITF y Kosmos seguirán las negociaciones ultimando detalles para la firma de un acuerdo formal para lanzar el nuevo evento en 2019.
El nuevo formato
Según la propuesta, la final de la Copa Mundial de Tenis se jugará durante siete días en el mes de noviembre, en la semana tradicional que se juega la final de la Copa Davis. Las finales tendrán un formato de round-robin (todos contra todos) en la instancia de grupos, seguida de una fase eliminatoria a partir de los cuartos de final.
Cada serie consistirá de dos partidos individuales y un dobles al mejor de tres sets. Los ingresos directos serán los 16 países clasificados para el Grupo Mundial, más la incorporación de otras dos naciones.
Durante esta semana también se jugará una ronda de play-offs (eliminatoria), que incluirá a los ocho países que clasificaron de los eventos del Grupo Zonal I y los ocho perdedores del Grupo Mundial. Los ocho ganadores de los play-offs obtendrán un lugar en las finales del año siguiente.
No se anunciaron cambios en el formato de la competición en los grupos zonales. En los Grupos Zonales I y II, las series de local y visitante se seguirán jugando durante las tres semanas tradicionales en el calendario. Los Grupos Zonales III y IV seguirán consistiendo de eventos tipo round-robin en una misma sede con una semana de duración.. El proyecto será presentado en la Reunión General Anual de la ITF en agosto, en Orlando, Florida. Para la aprobación final del proyecto se requerirá una mayoría de dos tercios.

¿Un cambio necesario?
Se ve que este mismo formato utilizado en la Copa Davis Junior de los últimos años tuvo resultados favorables. Ahora la ITF lo propone para cambiar la tradicional Davis de los mayores. Sin dudas la Copa Davis estaba necesitando de un cambio. La televisión estaba cada vez menos interesada en partidos tan largos, con series que durasen varios días. El pobre incentivo económico cada día alejaba más a los mejores tenistas y año tras año iba perdiendo popularidad.
La propuesta que llega de la mano del Grupo Kosmos tiene un fuerte atractivo económico. Atraerá a los tenistas profesionales, permitirán a las Federaciones a formar representaciones más fuertes y que las series sean más atractivas.. Claro que para muchos, la Copa Davis son series de cinco partidos a cinco sets cada uno. Este cambio hará que ya no sea la tradicional Copa Davis, sino un nuevo torneo con el mismo nombre. Cambia, todo cambia, una lástima.