Estadísticas

La enésima juventud del Top 10

Federer en Halle 2018
Federer en Halle 2018 | Foto: atptour.com

El ranking ATP ha batido un récord esta temporada. Los diez primeros jugadores que acabaron en el prestigioso top-10 tienen una media de 30 años. Hace una década en 2019 el promedio estaba en 24 años. ¿Qué es lo que ha ocurrido?

El deporte suele ser algo cruel con la edad. A medida que pasan los años, la capacidad física mengua poco a poco, incrementando cada vez más la importancia de la capacidad técnica. En general, y como es lógico, los deportes que más exigencia física requieren son los que retiran a una edad más temprana a los deportistas. No obstante, en una época en que se ha profesionalizado mucho el cuidado del deportista, se ha alargado la duración de las carreras profesionales.

En la actualidad, en el tenis han convergido dos elementos. El primero es el anteriormente explicado. Y el segundo es que se ha juntado una de las mejores generaciones de tenistas de la historia y que ninguno de ellos por ahora quiere dar el paso hacia la retirada.

El resultado de esta combinación constituye el top 10 de jugadores más longevos del siglo XXI. Hasta 7 de los 10 jugadores mejor posicionados del mundo superan la treintena. Este hecho supone una verdadera acumulación de títulos de Grand Slam en las diez primeras posiciones del listado.

Anderson celebrando un punto en Wimbledon
Anderson celebrando un punto en Wimbledon | Foto: @atpworldtour_es
Una media de edad que ronda la treintena

El primer ranking de 2019 contará con un promedio de 29.9 años, un dato verdaderamente chocante. Y sin duda ayudan a reforzar los números los 38 años de Roger Federer, tenista más longevo del top 10 y que no deja aún síntomas de retirada, hecho que supone una grandísima noticia para el tenis mundial. Y a este dato también aportan tenistas como Nadal, Djokovic y Del Potro, que como mínimo alcanzan los treinta años de edad y que han demostrado tener batería para rato.

También aportan a este dato tenistas como Isner y Anderson, de 33 y 32 años respectivamente y que realizaron una fantástica campaña, que incluso les permitió disputar las ATP Finals.

Por tanto, en un contexto que debería ser de clara renovación y nuevas caras entre los mejores tenistas del mundo, las bases de la experiencia acompañadas de un extremo talento pueden por ahora con el empuje de la desaforada juventud, que tarde o temprano, ya sea por lo que pase fuera o dentro de la pista, acabará por hacerse hueco. De todos modos queda claro que, como enuncia el dicho, los viejos rockeros nunca mueren.