Noticias

Kyrgios: “Quiero ser un modelo a seguir”

kyrgios modelo a seguir
Kyrgios en el Murray River Open | Foto: atptour.com

Nick Kyrgios ha vuelto a competir. Los ha hecho en Melbourne, ante su público en el `Murray River Open´ y de momento ha cosechado dos triunfos. El australiano parece que ha cambiado de mentalidad o al menos eso ha declarado ante los medios de comunicación. 

Uno de los tenistas que ha estado siempre en el ojo del huracán es Nick Kyrgios. Siempre rodeado de polémicas pero un jugador con muchos seguidores en el circuito. En 2021 ha demostrado que quiere volver por todo lo alto y ser una de las revelaciones de la temporada.

En unas declaraciones antes de comenzar la temporada explicó que está mucho más centrado y sabe controlarse. Esto es algo que le puede ayudar de cara al futuro, ya que es uno de los tenistas con más calidad y talento de todo el circuito. Habrá que ver si es capaz de lograrlo y ver qué resultados va consiguiendo a lo largo de la temporada.

Un modelo a seguir

Simplemente lo tomo día a día. No establezco metas. No quiero decir que voy a jugar al tenis durante más o menos tiempo. Solo quiero tomarlo día a día, aparecer todos los días, intentar jugar un buen tenis, intentar ser positivo, intentar ser un mejor modelo a seguir que el año pasado. Eso es todo” explicó.

Hewitt sobre Kyrgios

Creo que, en general, que se haya alejado un poco del deporte, donde está posicionado, para su cuerpo y mente, creo que es algo bueno. Sin embargo, debido a que no ha jugado un partido durante tanto tiempo, tampoco será fácil para él salir a competir“.

Creo que es perfecto para él, con suerte, pasar algunas rondas en uno de los torneos ATP que está jugando esta semana. Pero en general, parece estar golpeando bien la pelota, limpio, confía en su servicio y está sacando en grande en este momento” finalizó el ex jugador.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads