Kevin Anderson es uno de los tenistas que más se ha destacado en el circuito ATP en los últimos años, alcanzando el quinto puesto en el ranking y dos finales de Grand Slam (US Open 2017 y Wimbledon 2018). Sin embargo, las lesiones lo han apartado de las primeras planas del mundo del tenis. En diálogo con ATP Tennis Radio, el sudafricano manifestó su deseo de volver a competir en el máximo nivel y buscar algún título importante para el cierre de su carrera.
El jugador de 34 años lleva sólo 8 torneos disputados en los últimos 18 meses, primero por los problemas sufridos en su rodilla derecha que lo obligaron a pasar por el quirófano en dos oportunidades y ahora por la pandemia del COVID-19.
Grandes objetivos para 2021
Ante tanto tiempo sin poder competir en buen estado físico, sin dudas la motivación de regresar es muy alta y los objetivos de cara a la próxima temporada, también lo son. “En 2021, si soy un campeón de Grand Slam con algunos títulos ATP Masters 1000, sería un año y medio muy exitoso. Eso es a lo que apunto junto con mi equipo. Tengo muchas ganas de esforzarme y darme esa oportunidad“.
Su recuperación en plena cuarentena
Comenzando su proceso de recuperación de la última operación en febrero de este año, el aislamiento por el coronavirus lo obligó a pasar más tiempo en su casa en Florida, aunque bien acompañado por su esposa Kelsey y su pequeña hija Keira. Anderson sabe que si quiere tener reales chances de pelear por cosas importantes, lo principal será estar sano y fuerte mentalmente. “En este punto de mi carrera, es lo más importante para mí. Todo gira en torno a eso”.
“Probablemente estemos en el lado de la precaución en este momento, mientras que con los torneos, se puede avanzar un poco. Extendí mi período de recuperación cuatro o cinco semanas antes de volver a la cancha. He estado entrenando y tengo un amigo con una cancha en su casa, que ha sido un buen punto de partida”.
Además, el sudafricano planea extender su carrera tras tantos meses con escasa actividad, siempre y cuando su cuerpo se lo permita. “Ha pasado bastante tiempo desde que estaba en esa rutina regular de competir y jugar en torneos. Estoy tratando de cuidar mi cuerpo tanto como puedo. Espero poder tomar estos seis meses que no he estado jugando y agregarlos al final de mi carrera“.
Cambio de mentalidad
Justamente haciendo foco en sus objetivos para la última parte de su carrera como tenista, su entrenador Jay Bosworth lo motivó a confiar más en su entrenamiento y tomar una postura más relajada desde lo mental. “Algunas de mis mayores fortalezas que me ayudaron a llegar a donde estaba necesitaban cambiar un poco. Siempre tuve una buena ética de trabajo y siempre quise seguir mejorando, pero también necesitaba confiar en mis habilidades y el trabajo que había realizado. Ese fue un cambio muy difícil para mí al principio. Salir de tu zona de confort y ver lo que hay que hacer puede ser un desafío, pero es algo que he aceptado y puedo ver cómo te ayuda a convertirte en un jugador de tenis“.