Noticias

Karatsev: “Creo que he vuelto a mi mejor nivel”

karatsev vuelto mejor nivel
Karatsev sacando en un partido en Madrid | Foto: Ángle Martínez - MMO

El tenista ruso ofreció sus impresiones en sala de prensa tras alcanzar las semifinales del Mutua Madrid Open 2023 después de una victoria en dos sets ante el chino Zhizhen Zhang. 

Cuadro ATP Madrid

Resultados ATP Madrid

Tras un 2022 en el que tuvo que lidiar con la presión de defender muchos puntos ATP (una semifinal de Grand Slam y tres títulos ATP de por medio), Aslan Karatsev se ha reencontrado con su mejor versión en la arcilla del Mutua Madrid Open 2023.

El tenista ruso, actualmente en el puesto 121 del ranking mundial, se ha convertido en el tercer semifinalista del Masters 1.000 madrileño tras derrotar en dos sets a Zhizhen Zhang, el primer jugador chino de la historia presente en unos cuartos de final de un evento de esta categoría, y ya espera rival en la penúltima ronda, que saldrá del vencedor del duelo entre Stefanos Tsitsipas y Jan-Lennard Struff.

En sala de prensa, Karatsev reconoció sentirse muy bien de nuevo sobre una pista de tenis y afirmó que su paso obligado por el circuito challenger tras salir del top100 del ranking no supuso una mala experiencia para él, sino un medio para volver a tratar de ganar partidos, aunque tampoco saliera del todo bien para él.

Vuelta a su mejor nivel

Sí, creo que he vuelto a mi mejor nivel. No sé si al mismo nivel que hace dos años, pero lo cierto es que me siento genial en la pista, confiado y concentrado en mi juego. He gestionado muy bien el plan de juego para cada partido. Eso es importante”.

Tras un inicio de año muy complicado

Comencé el 2023 rondando el puesto 90, pero después bajé al 120. Tuve que comenzar a jugar challengers, pero tampoco era capaz de ganar en ellos. Creo que la clave ha sido trabajar duro cada día, seguir entrenando y creyendo junto a mi equipo. No sabes con certeza cuando va a pasar, pero es parecido a lo de hace dos años. No te queda otra que seguir entrenando y compitiendo hasta que llegue el día en el que vuelvas a tener éxito”.

Su paso por el circuito Challenger

Fue una gran experiencia. No me quedo otra que volver a ello tras bajar de ranking. No me sentí mal por ello. No diría que el nivel de un challenger es mucho menor que el de un ATP 250. Me sentí bien jugando esos torneos. El objetivo era volver a ganar partidos. Sin embargo, no fui capaz, perdí en primera ronda. Después, me fui a Marruecos a jugar el 250 de allí y también perdí pronto. En Múnich ya comencé a sentirme mejor, logrando pasar la previa. Fui poco a poco encontrando mi juego”.

Muchos altibajos desde 2021

Siempre los hay, pero en mi caso, fueron muchos más bajos que altos. También tuve problemas personales y comencé a trabajar otra vez con mi antiguo entrenador en Basilea. Estoy muy feliz de haber vuelto a trabajar con él. De todos los entrenadores que hay, es el que más puede ayudarme ahora mismo, tanto dentro como fuera de pista. Tenemos una gran compenetración. Creo que ahora tengo más experiencia que hace dos años“.

Momento clave en el primer set

¿Te refieres al primer juego con mi servicio? Sí, creo que fue 0-40. Logré sacar muy bien en ese momento, esa fue la clave para mantener ese saque”.

Ads