Entrevistas Clubes

Jesús Pérez: “En el torneo de Badalona tenemos objetivos ambiciosos para los próximos años”

Jesús Pérez torneo Badalona objetivos ambiciosos
Las instalaciones del ITF Badalona | Foto: Jordi Sagués/Club de Tennis-wetennis

El ex Presidente del Tennis Club Badalona, Jesús Pérez nos contó cómo se ha vivido después de un pausa de más de una década volver a tener este prestigioso torneo de tenis en la ciudad de Badalona. El club está feliz y se muestra muy agradecido por todos los apoyos recibidos para que el campeonato saliera adelante.

El Tennis Club Badalona quiere volver a consolidar su torneo internacional

Las tradiciones no deben perderse y eso es lo que han demostrado en el Tennis Club Badalona. Este afamado club de tenis de la zona catalana contaba desde la década de los 80s con un gran torneo de tenis. Este campeonato era mundialmente conocido como Torneo Anella de Catalunya. Por allí han pasado grandes jugadores y muchos de los mejores del mundo. Después de problemas económicos y tras más de una década regresan con un M25, aunque las expectativas están más altas para seguir creciendo en los próximos años. Jesús Pérez, ex Presidente durante más de 14 años nos contó cómo se organiza este tipo de campeonatos, la ayuda por parte de instituciones y sponsors y lo que significa tener este evento para el club y para la ciudad.

Dos pre-previas con WC para el torneo

  • ¿Qué significa para el Tennis Club Badalona volver a tener todo un ITF M25 en sus instalaciones?

Para el Tennis Club Badalona significa volver a recuperar un torneo que se había organizado 26 ediciones y que por motivos económicos tuvimos que suspender su organización. Este año coincidiendo con el 50 aniversario de la fundación del Club recuperamos la organización con renovada ilusión y con el objetivo de que sea el inicio de una nueva etapa y crecer en los próximos años.

  • Desde el apartado de la logística. ¿Cuándo y cómo se empieza a organizar un torneo de estas dimensiones?

Desde que se solicitan fechas a la ITF para organizar el torneo en colaboración con las federaciones catalana y española de tenis hasta hoy, hablamos de cerca de siete meses y cuando ya tienes la autorización comienza el trabajo de verdad con la búsqueda de sponsors, planificación, comunicación, diseño y elaboración de materiales, etc. Lógicamente se hace más intensa a medida que se acerca la fecha de inicio del torneo.

  • Anteriormente al ITF organizáis un torneo social en el club y el ganador tiene un wild card para el ITF. ¿Cómo surgió esta idea?

Es una idea novedosa decidida de acuerdo con los directores del torneo: Joan Balcells y David Olles (dos profesionales con mucha experiencia y de reconocida solvencia en su trayectoria). Se han organizado dos pre-previas, una reservada exclusivamente para jugadores del club y otra abierta con un premio para los ganadores de una WC para el cuadro final. Al margen de la previa oficial que como sabéis pasan como qualy los ocho cuarto finalistas. Ha sido una idea súper bien aceptada porque las plazas para el cuadro final son un premio buscadísimo y estás dos pre-previas han dado oportunidad a jugadores del club y locales para poder conseguirlas.

 

Un gran evento para la masa social

  • ¿Cómo se vive desde el punto de vista de los socios este torneo?

La aceptación por parte de la masa social es excelente porque nos permite disfrutar de unas jornadas de tenis de altísimo nivel en nuestro Club. Esta semana se vive con una gran intensidad y muchísima ilusión. Es algo especial que tras diez años se ha vuelto a recuperar.

  • En apartado económico. ¿Es sencillo conseguir respaldo de sponsor para esta cita internacional dentro del calendario tenístico?

Al final teníamos un presupuesto, se tenía que cubrir y gracias al apoyo de las instituciones y de los patrocinadores locales ha sido posible. Hemos tenido que conseguir un presupuesto superior a 50.000 euros. Por suerte hemos tenido el apoyo de la Junta, socios del club, proveedores del club y empresas de la ciudad. Gracias a todos ellos lo hemos podido conseguir. Fácil no ha sido, pero lo hemos logrado.

Grandes jugadores en el torneo

  • Mirando al cartel de jugadores hay interesantes nombres. ¿Intentáis cuadrar la semana que mejor os venga o es algo que os viene directamente otorgado desde otros órganos?

Las fechas las otorga la ITF y el Club no tiene posibilidades de elegir ya que es una programación cerrada a nivel mundial donde procuran cuadrar las fechas de la mejor forma posible para facilitar desplazamientos de jugadores y no solapar torneos que podrían perjudicar el nivel de calidad de los cuadros. Estamos muy satisfechos del nivel de las inscripciones, hay jugadores inscritos que han jugado incluso cuadro final en Roland Garros, jugadores que han jugado copa Davis con sus respectivos países, etc. que actualmente tienen un ranking mundial a partir del 200 y que luchan para conseguir los puntos que les permitan mejorar su ranking y poder jugar torneos de superior categoría.

  • ¿Se están cumpliendo por el momento los objetivos con el torneo?

Nosotros teníamos dos objetivos principales con el torneo. Primero que la ciudad de Badalona se ubicase en el panorama internacional y gracias al tenis creo que lo hemos conseguido. El otro objetivo era que el club se abriese a la ciudad y también creo que lo hemos logrado. Estos eran los dos objetivos y estamos muy contentos porque la gente está muy satisfecha y creo al cien por cien que se han conseguido.

  • De cara al futuro, es decir, los próximos años. ¿El torneo se quiere consolidar o se pretende seguir creciendo y dando un paso más allá?

El objetivo es no solo consolidar la organización de este torneo ITF, sino que tenemos objetivos ambiciosos para las próximas ediciones.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads