El ITF Tiro de Pichón tendrá una edición de 2025 que es digna de cualquier torneo ATP Challenger. Un campeonato que contará con mucha expectación y que tendrá entre sus participantes a grandes tenistas y jóvenes promesas del tenis español.
La Sociedad Deportiva Tiro de Pichón está disfrutando en la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre de su torneo internacional. Un campeonato masculino de categoría M25, que se juega en arcilla y que cuenta con grandes tenistas del circuito masculino tanto nacionales como internacionales. De esta manera Zaragoza está en el foco mediático del tenis en esta semana. Un lunes muy complicado por las durísimas condiciones meteorológicas, pero que gracias al trabajo y esfuerzo de la organización se pudo sacar adelante un día que se jugó en pistas indoor y en el que se conoció el cuadro final. Analizamos así a los dos primeros cabezas de serie, los españoles, los wild cards y los qualifiers.
Los dos primeros cabezas de serie en el ITF Tiro de Pichón
La película se repite y es que los dos primeros cabezas de serie, volverán a ser los mismos que hace unos días en Sabadell. Como el tenista con mejor ranking aparece un Lorenzo Giustino que es todo un veterano y que este año está volviendo a rendir a buen nivel, después de dos títulos (Badalona y Gijón). Ahora quiere regresar a pelear por un título y para ello deberá vencer al wild card español, Noah López Cherubino.
El ruso Ivan Gakhov llega después de hacer semifinales en Sabadell y de caer ente un Nick Hardt que luego sería el campeón. Ahora buscará dar un pasito más y poder estar en la final para intentar aumentar su palmarés. Otro jugador con mucha experiencia y que es un claro candidato a terminar la semana con el trofeo en sus manos. El sorteo le deparó un primer encuentro ante el lucky loser francés Pierre Antoine Tailleu.
Los españoles en el ITF Tiro de Pichón
Partidazo de primera ronda entre una de las jóvenes promesas del tenis español como Andrés Santamarta y el coreano, pero de padre catalán, Gerard Campaña Lee. Santamarta viene de caer en segunda ronda en Sabadell y ahora quiere retomar el vuelo y empezar con buenas sensaciones en Zaragoza. Como octavo cabeza de serie está un Álex Martínez que necesita recuperar confianza a base de victorias. Tiro de Pichón podría ser un punto de inflexión y para ello deberá ganar en su primer test al alemán Liam Gavrielides.
Miguel Damas nos reconoció hace unos días que está en su mejor momento como profesional, tal y como su ranking indica. En Sabadell cayó antes de lo esperado, pero ahora vuelve a ser un claro candidato al título. Como cuarto cabeza de serie debutará ante el búlgro Milev. Uno de esos duelos entre españoles enfrentará a Sergi Pérez Contri contra Tomás Curras. Una gran oportunidad para ambos. Sergi continúa confiando que tiene tenis para estar más arriba y Tomás Curras viene mostrando mucha regularidad y siendo uno de los más fiables del circuito ITF en las últimas semanas.
Un especialista de la arcilla como Carlos López Montagud no faltará a la cita. El valenciano cayó en Sabadell a las primeras de cambio y ahora quiere dar un paso adelante en Tiro de Pichón. Para ello deberá vencer al séptimo cabeza de serie, el checo, Martin Krumich. Quinto cabeza de serie es el español Alex Martí Pujolras. Un tenista con mucha potencia que ha tenido un 2025 irregular, aunque siempre es un tenista a tener en cuenta en este tipo de torneos. Ahora jugará su primer duelo ante el chileno Diego Fernández Flores, un rival peligroso que además viene de superar la fase previa.
El que está disfrutando de un gran momento es Pedro Vives. Una temporada en la que ha dado un salto de calidad y está disfrutando en la cancha. En Tiro de Pichón jugará ante el local Eduardo Pobes, uno de los wild cards en esta edición. Mención especial para un Carlos Sánchez Jover, que aparece como tercer cabeza de serie, pero que tendrá que jugar en lo que será otro de esos grandes duelos de la primera ronda ante el neerlandés De Krom.
- Andrés Santamarta
- Álex Martínez
- Miguel Damas
- Sergi Pérez Contri
- Tomás Curras
- Carlos López Montagud
- Alex Martí Pujolras
- Pedro Vives
- Carlos Sánchez Jover
Los wild cards en Tiro de Pichón
El canario Noah López Cherubino viene de sumar un triunfo importantísimo ante Brancaccio en Sabadell. Además nos comentó que el objetivo del verano era sumar el primer punto ATP y ya lo consiguió, por lo que ahora jugará más relajado. Ahora tendrá como premio o castigo, depende como se quiera mirar que jugar ante el gran favorito, el italiano Giustino en el debut del torneo aragonés.
El joven Izan Almazán estuvo hace unos días con España en la Copa Davis en Marbella como sparring. Ahora sigue con su camino y ha recibido esta invitación en Tiro de Pichón. Su primer partido será ante el canadiense Benjamin Thomas George. También ha recibido una invitación el zaragozano Eduardo Pobes. De esta manera tendrá el privilegio de jugar este ITF y su debut será ante su compatriota Pedro Vives.
También tendrá una oportunidad de oro Enrique Giménez y es que este jugador es del club, por lo que jugará en casa y ante los suyos. Con el apoyo de su afición y su gente buscará sumar un triunfo que sería inolvidable ante el qualifier rumano Yannick Theodor Alexandrescou.
- Noah López Cherubino (ESP)
- Izan Almazán (ESP)
- Eduardo Pobes (ESP)
- Enrique Giménez (ESP)
Los qualifiers en Tiro de Pichón
De los ochos clasificados al cuadro final desde la fase previa, solamente dos han sido españoles. Óscar José Gutiérrez tendrá una gran oportunidad y deberá medirse ante el francés Villoslada, otro qualifier. También logró el objetivo de pelear por el título en Tiro Pichón, David Naharro. El español debutará en el cuadro final ante Leonid Sheyngezikht, otro tenista procedente de la fase previa.
Los otros tenistas que se ganaron a pulso su oportunidad de pelear por el título en el ITF Tiro Pichón después de clasificar desde el cuadro final hasta la fase previa en 2025 han sido, el francés Villoslada, chileno Fernández Flores, el rumano Alexandrescou, el venezolano Parisca, el búlgaro Sheyngezikht y el alemán Antoni.
- Edouard Villoslada (FRA)
- Óscar José Gutiérrez (ESP)
- Diego Fernández Flores (CHI)
- Yannick Theodor Alexandrescou (ROU)
- Ignacio Parisca (VEN)
- Leonid Sheyngezikht (BUL)
- David Naharro (ESP)
- Richard Antoni (GER)