Una jornada de viernes de mucho tenis en el ITF W50 de Ourense, disputando los cuartos de final del cuadro de singles, con tres jugadoras españolas y un mismo resultado adverso. Además, las japonesas Kobori y Shimizu se consagraron campeonas en dobles.
El Club Santo Domingo se disponía a vivir un gran viernes de tenis en sus instalaciones, con la acción de los cuatro duelos de cuartos de final de este ITF W50 de Ourense, el más importante de Galicia, que tiene este año su quinta edición. Mucha atención a la presencia de las españolas Maristany, Martínez Vaquero y Guerrero, con la ilusión de aportar representación local en las instancias definitorias rumbo al título.
Hercog hace valer su experiencia
Momento de iniciar la jornada en Ourense y en este primer partido, saltaba a la pista la experimentada Polona Hercog, ex No.35 del mundo aunque actualmente sin ranking y disputando apenas su tercer evento en toda la temporada. Del otro lado de la red la esperaba la juvenil Vendula Valdmannova, que hace algunas semanas alcanzó las semifinales de Wimbledon en Juniors. Un comienzo de partido fuertísimo por parte de la eslovena, que conseguía dos quiebres entre los primeros dos turnos de saque de su rival para tomar una abultada ventaja en los números. Tras ganar once puntos seguidos con su servicio, se llevaba la manga por 6-2.
Una tendencia totalmente opuesta para el segundo set, donde la que salía con todo era Valdmannova, tratando de olvidarse rápido de ese inicio tan adverso. En este caso, la joven checa firmaba dos roturas consecutivas para ponerse 4-0 arriba en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, Hercog nunca se quedó atrás e iba a concretar otros tres breaks seguidos para dar vuelta la historia y tener la chance de sacar para partido 5-4.
Pero un nuevo giro en la trama se daba con la recuperación de Valdmannova para luego estirar la definición al tiebreak, incluso dejando pasar un set point al resto en el medio. Finalmente, Hercog selló su pase a semis con un contundente 7-2 en ese desempate.
Martínez Vaquero cae ante una gran Iatcenko
María Martínez Vaquero saltaba a la pista con toda la ilusión de seguir sacando jugo a su Wild Card, enfrentando a una de las revelaciones de la semana, Polina Iatcenko, que venía de dejar afuera a Marina Bassols. Sin sobresaltos en los primeros tres juegos en la mañana de Ourense, hasta que rápidamente la jugadora rusa empezaría a imponer condiciones, sumando breaks y dominando sin atenuantes el marcador. La propia Iatcenko se quedaba con la primera manga por 6-1.
Había expectativas por una posible recuperación de Martínez Vaquero, pero claro, para ello, más allá de un crecimiento en el nivel de la asturiana, se necesitaba que su rival tenga algún bache en su rendimiento. La rusa seguiría con el pie en el acelerador, haciendo mucho daño con su solidez desde el fondo de la pista y marcando la diferencia con sus devoluciones. Tras otro set con camino muy similar, Iatchenko estampó el segundo 6-1 para despedir a una de las locales.
Carol Lee y otra victoria resonante
En simultáneo, otra local como Eva Guerrero también buscaba su lugar en las semifinales, midiéndose con la estadounidense Carol Young Suh Lee, que llegaba a estos cuartos de final tras eliminar a la máxima favorita Arantxa Rus en la ronda anterior. Un inicio contundente por parte de la norteamericana, quien lograría despejar algunas dudas en el primer juego del partido para luego concretar un quiebre a su favor y ponerse adelante en el score. Sumando una nueva rotura, la propia Lee se llevó el set de apertura por 6-2.
Guerrero intentaba cambiar el chip pero seguía bastante incómoda al servicio y rápidamente cedía ante el dominio de su rival, intratable al resto. Un nuevo quiebre en el cuarto juego le daba un 3-1 vital a la estadounidense para encaminar la historia a su favor. Siguiendo con esa tendencia más allá de algunas bolas de break sin concreción, Lee firmaba el 6-3 definitorio para avanzar firme en Ourense.
Knutson pone fin a la ilusión de Maristany
Turno de cierre de la jornada para el partido del día, con la presencia de la tercera preclasificada del cuadro Guiomar Maristany, ahora sí ya buscando ser la única española en las semifinales. Su rival en estos cuartos de final era la checa Gabriela Knutson, una tenista de buena trayectoria en el circuito y sexta sembrada esta semana en Ourense. El inicio del partido iba a darse en condiciones muy favorables a la propia Knutson, que firmaba dos roturas rápidas para tomar una clara diferencia favorable en el resultado. Guiomar lograría recortar ventajas, pero luego la checa sentenciaba el 6-4 para ese primer parcial.
El segundo set comenzaba con un par de juegos cambiantes y bolas de break por lado. Maristany parecía empezar a encontrar respuestas, pasando por su mejor momento en el partido y lograba adelantarse en el marcador por 3-1, con la ilusión de recuperar cierto control. Sin embargo, una seguidilla de juegos favorables para la checa, dejaban todo prácticamente sentenciado. Knutson concretaría dos quiebres seguidos para acabar sellando el 6-4 final y su pase a unas semifinales del torneo que no tendrán presencia local.
Kobori y Shimizu se consagran en dobles
Además de toda la intensa acción del cuadro de singles, durante este mismo viernes también se definía el cuadro de dobles. En este caso, más presencia española con la dupla compuesta por María Martínez Vaquero y por Alba Rey, que buscaban dar el golpe ante las máximas preclasificadas Momoko Kobori y Ayano Shimizu. Comienzo fuerte por parte de la dupla japonesa, que marcaba la diferencia desde el resto para tomar una clara ventaja en el resultado. A pesar de los esfuerzos de las españolas, que en dos oportunidades recortaban distancias, las niponas se llevaban el primer set por 6-4.
Mayor contundencia en la segunda manga, controlada por la pareja asiática en todo momento tras una rotura apenas en el primer juego. Kobori y Shimizu firmaron el 6-1 decisivo para quedarse con el título en Ourense.