El Club Tennis Mataró ya conoce a los dos tenistas que lucharán por el título este año. Den Ouden y Giustino superaron sus respectivos compromisos y jugarán la final del domingo. Ricca y Virgili salieron campeones en la modalidad del dobles.
Adiós a los locales en Mataró
El sábado el Club Tennis Mataró estaba preparado para una gran jornada. Un día en el que se iban a disputar las dos semifinales en la modalidad de individuales y también la gran final de dobles. Únicamente en esos tres enfrentamientos había una presencia española y finalmente no logró pasar a la final, por lo que el torneo catalán no tendrá presencia local. A pesar de ello espera una gran final de dos jugadores que se han mostrado a un gran nivel.
Den Ouden brilla con luz propia
El primer duelo de semifinales en Mataró enfrentaba al segundo cabeza de serie contra el único tenista español que estaba en liza en singles. Den Ouden únicamente había perdido un set y fue en el debut ante el argentino Julio César Porras. Al otro lado estaba un Martí Pujolras que no partía como favorito pero que tenía la esperanza de llegar hasta la final.
En el primer set el español aguantó a un rival que estaba bastante cómodo sobre la tierra batida de Mataró. Esto poco a poco se hizo notar sobre la pista y con el paso de los minutos el neerlandés por un 6-3 se llevaba el primer parcial. Nada que ver tuvo la segunda manga y es que Den Ouden iba subiendo su nivel. Martí Pujolras no tenían ninguna opción ante un rival que se estaba mostrando muy superior. Además Guy estuvo muy acertado con el servicio y lograba muchos puntos gratis. Poco a poco la confianza del español se fue minando y finalmente con rosco incluido por 6-0 Den Ouden fue el primero en clasificar a la final del ITF de Mataró 2024.
Giustino supera a un lesionado pero combativo Buse
Partido más que interesante al que esperaba en la segunda semifinal. Lorenzo Giustino se medía ante Ignacio Buse. El italiano era el gran ídolo local y es que lleva cuatro años entrenando con José María en estas mismas instalaciones. Al otro lado esperaba un Buse que ya tuvo que sufrir al máximo por esa lesión que tiene en el hombro para vencer en los cuartos de final a Pol Martin Tiffon. Ahora había que ver cómo estaba esa dolencia del peruano y desde el inicio se vio que estaba lastimado. A pesar de ello Giustino tuvo que emplearse al máximo en un primer set muy parejo.
Buse tenía problemas para sacar y no lograba ningún punto gratis. El peruano tenía que trabajar en todos ellos y estuvo cerca de ganar el primer parcial. Finalmente en el tie break Lorenzo se acabó imponiendo. Buse no quiso rendirse ni retirarse, demostrando esa personalidad y esa valentía que tiene sobre la cancha. Hay que destacar que cualquier otro jugador tras perder ese primer set se hubiera retirado, pero Buse siguió peleando para deleitar a unas gradas que estaban repletas de gente.
Los juegos fueron parejos. Buse intentaba atacar al resto, pero no encontraba la forma de ganar los puntos importantes. Los juegos caían uno tras otro para Giustino que finalmente por 6-0 lograba el pase a la gran final. Tras el partido comentó a Canal Tenis el italiano lo feliz que estaba de llegar a la final en su club, aunque también es una presión extra. Además nos añadió que tuvo una noche con dolores estomacales pero que ha podido recuperarse dentro de lo que cabe y tras ello analizó esa gran final en la que espera una dura batalla ante un jugador que conoce y con el que ha entrenado como es el holandés Guy Den Ouden.
Título para Italia en el dobles
En la modalidad del dobles también se disputó la gran final. Los italianos Ricca y Virgili se enfrentaban ante el español Pujol y el búlgaro Genov. Los primeros contra los segundos cabezas de serie en una gran final. Ninguna de las dos duplas había perdido un set en todo el torneo y ahora una pareja iba a perder. El duelo estuvo parejo y se vieron numerosos breaks, pero siempre los transalpinos fueron un paso por delante. Gracias a su buen hacer por un doble 6-4 se llevaban el trofeo en la modalidad del dobles.