ITF

ITF La Nucía: Butvilas y Kuhn lucharán por el título en una gran final

ITF La Nucía Butvilas Kuhn título gran final
Butvilas golpeando una derecha | Foto: Academia Tenis Ferrer
ITF La Nucía: Butvilas y Kuhn lucharán por el título en una gran final
  1. Butvilas y Kuhn se hacen fuertes en la Nucía

El ITF M25 La Nucía ya conoce a sus dos nuevos finalistas. Butvilas y Kuhn superaron a Sakamoto y Domingues para llegar a la gran final en la que pelearán por el título el domingo 2 de junio.

Resultados ITF La Nucía

Butvilas y Kuhn se hacen fuertes en la Nucía

Después de una gran jornada de cuartos de final en el ITF La Nucía el sábado la gente estaba con ganas de disfrutar de las semifinales. Únicamente se iban a disputar dos encuentros en la Academia Tenis Ferrer, pero eran las dos semifinales de individuales. Dos partidos muy atractivos de lo que iban a salir los dos nuevos finalistas de esta edición. Uno de ellos iba a tomar el trono de campeón que ostenta todavía el ruso Kachmazov. Los cuatro protagonistas eran el lituano Edas Butvilas, el portugués Joao Domingues, el japonés Rei Sakamoto y el alemán Nicola Kuhn. Dos duelos que se jugaron de forma simultánea en las instalaciones de la Academia Tenis Ferrer en La Nucía.

Butvilas está intratable

Edas Butvilas es uno de los jugadores que más en forma está en el circuito ITF. Llegó a La Nucía después de salir campeón en un campeonato de categoría M15 en Serbia. Esta semana ha continuado imponiendo su ley y mostrándose un paso por delante de sus rivales. El contrincante esta vez era una joven promesa del tenis mundial, Rei Sakamoto. El japonés llegaba de superar en un duelo de más de tres horas y media al suizo Wenger. Con 17 años ya demostró toda esa personalidad y valentía que tiene. Hay que recordar que es el vigente y primer campeón japonés en el Open de Australia Junior.

Sakamoto comenzó siendo valiente y practicando un tenis sólido. En los primeros compases era el que parecía estar más acertado y gracias a un break tomaba ventaja en el marcador escapándose hasta el 3-1. Butvilas continuaba animándose y por suerte para sus intereses fue capaz sin tardar mucho de poner el 4-4. Ahora el lituano llevaba el timón en el marcador y pasaba toda la presión al otro lado. Butvilas con el 6-5 se aseguraba el tie break. Llegó a disponer al resto de tres bolas de set, pero el asiático las salvaba todas y acababa forzando el tie break. La muerte súbita también estuvo muy pareja. Sakamoto dispuso de bola de set, pero finalmente Butvilas por 8-6 se llevaba un primer parcial que superó la hora de duración.

Después de esta primera manga Sakamoto recibió un golpe anímico y es que había peleado de tú a tú pero no había obtenido el premio esperado. Todo el esfuerzo y el final de primer set le pasaron factura. A los pocos minutos Butvilas se marchaba hasta el 5-1. Únicamente Sakamoto pudo maquillar y el marcador y subir un juego en su casillero. Sin mayores problemas, Butvilas sacaba adelante el duelo más exigente que ha tenido en la semana del torneo alicantino.

Kuhn confirma su favoritismo

El otro duelo de semifinales enfrentaba a Kuhn contra Domingues. El alemán siempre es uno de los favoritos en estos torneos ITF y además venía de ganar hace unos días el título en el M25 Reus. Ahora quería seguir por este camino que le permita en las próximas semanas volver a disputar torneos Challenger. Al otro lado esperaba un Joao Domingues que habría aprovechado su buen hacer para llegar hasta las semifinales. Además ahora como el favorito era su rival no tenía nada que perder, algo que le podía hacer jugar más tranquilo. Ambos habían jugado en Valldoreix este mismo año y el alemán ganó en tres sets.

El duelo comenzó con Domingues más acertado. El luso gracias a ello se marchaba hasta el 2-0. Justo entonces Nicola Kuhn empezaba a inspirarse con sus tiros y era capaz de dar la vuelta al marcador. En un abrir y cerrar de ojos tomamos las riendas con el 4-2, pero esto no iba a hacer a Joao bajar los brazos. El portugués siguió peleando y gracias a su ímpetu era capaz de encontrar los errores de su rival. De esta manera con el 5-5 ponía las tablas y la primera manga se iba a decidir en los juegos finales. Aquí Kuhn se mostró más acertado y por 7-5 se acababa llevando el primer set.

El segundo set comenzó de cara para el tenista alemán. Kuhn aprovechaba la inercia de ese primer set y se marchaba rápidamente hasta el 2-0. La clave de este set fueron tanto el cuarto como el sexto juego. El alemán tuvo que hacer frente a ocho bolas de break en contra con dos largos juegos, pero se acabó llevando los dos para no perder la distancia en el marcador. Finalmente perdiendo su servicio Domingues caía y Kuhn por 6-3 lograba el pase a la final tras un partido que estuvo más parejo que lo que indica el resultado y que superó las dos horas de encuentro.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads