El ITF M25 Denia quiere disfrutar de su torneo masculino. Una edición que tendrá granes nombres y muchos jugadores locales. Analizamos al detalle el que será el gran cuadro del ITF Denia 2025.
Las instalaciones del Club Tenis Denia están preparadas para disfrutar de una nueva edición de su torneo masculino internacional. Un 2025 que tiene un cartel repleto de grandes figuras entre los que se combinan promesas del tenis españoles y algunos habituales del circuito ATP Challenger. Muchísima representación española e incluso los dos primeros cabezas de serie, por lo que hay muchas opciones de que el título quede en casa.
Los dos primeros cabezas de serie en Denia
El tenista con mejor ranking en el ITF Denia es Carlos Sánchez Jover. El valenciano llega después de jugar una final en el M25 Kassel (República Checa) después de una gran semana y de quedarse a las puertas del título. Jugando a este nivel es claro favorito como mínimo a llegar a las rondas finales. Además tiene como incentivo que está cerca de superar su mejor ranking ATP como 260 del mundo. Su primer test será ante su compatriota Óscar José Gutiérrez, un duro rival en arcilla.
Como segundo preclasificado aparece un Nikolas Sánchez Izquierdo que las dos últimas semanas disputó torneos ATP Challenger (Troyes y Pozoblanc0). Ahora regresa a un torneo ITF y espera poder plasmar su experiencia en este tipo de campeonatos. Un 2025 en el que ya ha ganado el M25 Tarragona, pero que busca ampliar su palmarés. Su debut será ante el también español y wild card Emilio Sánchez Bronzetti.
Los españoles en el ITF Denia
Muchísima representación española y es que en esta ocasión han sido doce los que han entrado de forma directa. Óscar José Gutiérrez afronta con ilusión enfrentar al máximo por ranking e intentará dar una campanada. Luego está Diego Barreto, un tenista que busca mejorar sensaciones y encadenar victorias consecutivas. Su primer rival procederá de la qualy. Como tercer cabeza de serie estará un Miguel Damas que en Getxo hace unos días sumó la corona de campeón. Tendrá como primer enfrentamiento al indio Prajwal Dev.
Otro zurdo más para el cuadro es Alejandro Manzanera. Tras unas semanas de altibajos espera cuajar un buen torneo en Denia y su debut será ante un jugador que proceda de la fase previa. Como quinto cabeza de serie estará un Max Alcalà que llega de jugar cuatro semanas de torneo Challenger. También debutará ante un qualifier.
Sergi Pérez Contri se ganó a pulso ser cabeza de serie. Ahora llega a Denia después de alcanzar en Gandía su cuarta semifinal de la temporada en el circuito ITF. Con esas buenas sensaciones debutará ante el polaco Zielinski. Interesante será la presencia del joven español Pedro Ródenas que actualmente está en los Estados Unidos. Una gran oportunidad para ver a este jugador que se medirá en un interesante duelo ante el valenciano Carlos López Montagud, un tenista con mucha más experiencia.
Javi Barranco después de una pausa por cuestiones personales, regresó hace unas semanas a la competición. Ahora busca sumar triunfos y recuperar confianza. Su primer rival será un tenista procedente de la fase previa. El que tendrá que pelear ante un gran sacador es un Carles Hernández que jugará ante el estadounidense McCormick, un estadounidense que también sabe moverse bien sobre arcilla. Mención especial para otro de los grandes atractivos del torneo en Denia, Andrés Santamarta. Esta joven promesa del tenis español masculino ya ha demostrado de lo que es capaz incluso en el circuito ATP Challenger. Ahora tendrá que debutar en Denia ante el italiano Iannis Miletich.
- Carlos Sánchez Jover
- Óscar José Gutiérrez
- Diego Barreto
- Miguel Damas
- Alejandro Manzanera
- Max Alcalà
- Sergi Pérez Contri
- Pedro Ródenas
- Carlos López Montagud
- Javier Barranco
- Carles Hernández
- Andrés Santamarta
Los wild cards en el ITF Denia
Lucca Helguera está viviendo un gran 2025 en el que está superando nuevas metas. La semana pasada en Gandía llegó a su primera semifinal en este circuito mostrando un gran nivel. Ahora quiere seguir mostrando su mejor versión y para ello deberá superar a un qualifier
Sergi Fita también quiere aprovechar esta gran oportunidad y mostrar que en estas condiciones su tenis puede ser muy efectivo. Su debut será ante el marroquí Bennani. Los otros dos wild cards con un Xavi Palomar que jugará su primer duelo ante un qualifier y un Emilio Sánchez Bronzetti que vivirá una experiencia única al jugar ante todo un Niko Sánchez Izquierdo.
- Lucca Helguera (ESP)
- Sergi Fita (ESP)
- Xavi Palomar (ESP)
- Emilio Sánchez Bronzetti (ESP)
Los qualifiers en el ITF Denia
Brillante fase previa en el ITF Denia. De los ocho clasificados cuatro han sido españoles. Pablo Martínez Gómez jugará en su debut del main draw ante un Lucca Helguera que viene de conseguir su mejor resultado como profesional. Habrá interesante duelo entre dos qualifiers españoles como Sergio Planella y Alejandro Juan Maño. Una gran oportunidad para ambos de sumar puntos y de seguir avanzando en el torneo de Denia.
El último español que logró clasificar al cuadro final fue Carles Córdoba. Ahora buscará seguir con estas sensaciones y para ello deberá ganar al cuarto cabeza de serie, el también español Javi Barranco.
Los otros clasificados al cuadro final han sido el búlgaro Mazdrashki, el indio Nitin Kumar Sinha, el suizo Adrien Burdet y el noruego Noeyeraal.
- Anas Mazdrashki (BUL)
- Pablo Martínez Gómez (ESP)
- Sergio Planella (ESP)
- Alejandro Juan Maño (ESP)
- Nitin Kumar Sinha (IND)
- Adrien Burdet (SUI)
- Herman Hoeyeraal (NOR)
- Carles Córdoba (ESP)