El ITF W50 Bazaya tiene definido el que será su cuadro para la nueva edición. Dos suizas parten como favoritas por ranking, pero las españolas contarán con el apoyo del público para poder reinar en un torneo que no para de crecer.
La localidad de Baza y más en concreto el Club de Tenis Cid Hiaya vuelven a tener en sus instalaciones un torneo internacional femenino. Se trata del campeonato femenino más importante de tenis en Andalucía y uno de lo más sonados en España y es que Baza no solo se ha consolidado, también ha crecido y quiere seguir haciéndolo en los años venideros. En esta edición el Open JCastillo-Occident contará con interesantes nombres que lucharán por el trofeo de campeona. Analizamos el cuadro del ITF W50 Baza haciendo hincapié en las dos primeras cabezas de serie, las españolas, las wild cards y las qualifiers.
Dos suizas como primeras cabezas de serie
Mirando al cuadro, tanto la primera como la segunda cabeza de serie son dos tenistas suizas. La primera es Susan Bandecchi, una tenista que debería adaptarse a las condiciones de Baza a las mil maravillas. En estos momentos está cerca de volver a romper la barrera del top 200 de la WTA, siendo uno de sus objetivos a corto plazo. Una que tenista que a sus 27 años ya tiene una carrera dilatada y que cuenta con siete títulos WTA en su palmarés, siendo tres de ellos en 2024, pero este año todavía no tiene ninguno. Su debut será ante la italiana Verena Meliss.
Como la segunda tenista con mejor ranking está Valentina Ryser. La helvética llegó en marzo de este año a su mejor ranking y se quedó cerca de entrar entre las 200 mejores del mundo. Unas últimas semanas que no han sido positivas y ahora necesita recuperar confianza, por lo que Baza podría convertirse en un punto de inflexión en su carrera. Esta temporada ya tiene dos títulos, un W35 y un W75, ambos en pista rápida. En Baza, su primer test será ante la australiana Ercan.
Las españolas en el ITF Baza
Un total de seis tenistas españolas han podido entrar directamente al cuadro final del ITF Baza por su propio ranking. Carmen López Martínez a sus 20 años está en su mejor ranking como profesional y quiere seguir a su historial de la temporada actuaciones positivas. Su primera prueba en el torneo granadino será ante una jugadora procedente de la qualy.
Como cuarta cabeza de serie está una Eva Guerrero que debería adaptarse muy bien a las condiciones de altitud de Baza. La española viene de superar la fase previa del WTA 125 Caldas Da Rainha (Portugal) y lleva un 2025 más que positivo como indican su tres títulos (W15 Monastir en doble ocasión y W35 Nottingham). El destino le ha deparado un primer duelo ante la wild card y compatriota Lucía Cortez.
La que está disfrutando de nuevas experiencias es Alba Rey. La murciana ganó hace unas semanas un título en el ITF Dénia que le ha permitido como ella quería jugar torneos de mayor categoría y por eso está en este ITF W50 Baza. Ya sabe que para comenzar con el pie derecho, deberá superar a una tenista procedente de la fase previa. Noelia Bouzo llega con mucha confianza después de una positiva gira por Monastir de tres semanas. Dos semifinales y unos cuartos de final le avalan para llegar a Baza con mucha moral. Su primer duelo será la wild card local Ariadna García-Patrón.
Interesante será el duelo entre María Martínez y Marina Bassols. La catalana es la tercera cabeza de serie y quiere volver a ganar confianza en este tramo final de la temporada, después de un 2025, en el que las cosas no han acabado de salir bien para ella. Ahora no tendrá nada sencillo su primer partido en Baza y es que jugará ante una María Martínez que sigue creciendo y que buscará dar una de las sorpresas en la primera jornada del torneo granadino.
- Carmen López Martínez
- Eva Guerrero
- Alba Rey
- María Martínez
- Marina Bassols
- Noelia Bouzo
Las wild cards en el ITF Baza
Los cuatro wild cards han ido a parar a manos de tenistas españolas. El Club de Tenis Cid Hiaya ha querido contar con la joven promesa del tenis andaluz y una de las españolas con más futuro para los próximos años. La andaluza y que por tanto jugará en casa será Lorena Solar. Eso sí, le espera un debut complicado ante la sexta cabeza de serie, la griega, Valentini Grammatikopoulou.
Lucía Cortez recuperó la sonrisa en el W35 Reus después de una romper una racha negativa de resultados. Ahora llega con ganas de seguir sumando victorias en Baza, aunque tendrá que jugar ante la cuarta cabeza de serie a las primeras de cambio, su compatriota, Eva Guerrero.
Por parte de la Real Federación Española de Tenis los wild cards han ido a parar a Marta Soriano y Ariadna García-Patrón. Una gran oportunidad para ambas de disputar este cuadro final. La primera debutará ante la gala Yasmine Mansouri, quinta cabeza de serie y la segunda ante su compatriota Noelia Bouzo.
- Lorena Solar (ESP)
- Lucía Cortez (ESP)
- Marta Soriano (ESP)
- Ariadna García-Patrón (ESP)
Las qualifiers en el ITF Baza
Después de una interesante y pareja fase previa ya se conocen a las ocho clasificadas que pelearán por el título en Baza al acceder al cuadro final. Tres españolas han logrado el objetivo. Georgina García Pérez después de volver la semana pasada a la competición estará en el main draw, y el destino fue tan caprichoso que le enfrentó ante su compatriota Carmen Gallardo, que también procede de la fase previa.
La otra española que accedió al cuadro final fue María Oliver Sánchez. Su primer test en el main draw será la italiana Camilla Zanolini. También lograron su billete a pelear por el trofeo, la estadounidense Mansfied, la sueca Noric, la holandesa Bosman, la sudafricana Mdulwa y la serbia Masic.
- Kate Mansfield (USA)
- Fanny Norin (SWE)
- Georgina García Pérez (ESP)
- Carmen Gallardo (ESP)
- Coco Bosman (NED)
- Wozuko Mdlulwa (RSA)
- Mila Masic (SRB)
- María Oliver Sánchez (ESP)