Entrevistas ITF

Ignasi Forcano: «Es complicado ver cada semana como la cuenta del banco va bajando»

ignasi forcano es complicado ver cada semana como la cuenta del banco va bajando
Ignasi Forcano durante la entrevista | Foto: Canal Tenis

Ignasi Forcano nos explicó cómo comenzó su aventura en los Estados Unidos con 15 años. El español además habló sin tapujos y mencionó esas dificultades de observar cómo la cuenta del banco va bajando en los últimos años.

 

Ignasi Forcano y la difícil gestión de las cuentas económicas como tenista del circuito ITF

Ignasi Forcano valoró cómo está siendo su vuelta al circuito ITF tras su paso por el tenis universitario de los Estados unidos. El español explicó que lo más difícil es ver cómo baja la cuenta del banco y ese consejo que le daría al Ignasi Forcano de 15 años que empezó a jugar las fases previas de los ITF Futures. Por último recordó su llegada a los Estados Unidos y esas dudas entre elegir el camino de la universidad o intentar el profesional.

Su vuelta al circuito ITF

«Desde que empecé a jugar al tenis mi ilusión era jugar estos ITF Futures o ATP Challengers si se da la posibilidad. Estoy muy contento de haber empezado. Después de un año estoy ilusionado por seguir«.

Dificultades de dar el salto

«Principalmente es complicado desde lo económico. Ver como cada semana vas perdiendo dinero, sobre todo yo que venía de trabajar en Estados Unidos. Es algo que sabía que pasaría. Es complicado ver como cada semana la cuenta del banco va bajando, sobre todo es complicado pensar que es lo adecuado hacer. Si descansar, venir a jugar, estas decisiones son complicadas«.

Su evolución

«Conseguí mi primer punto y desde ahí llevo un poco perdido. Eran mis primeros ITF Futures, entonces pensé que sería muy difícil. Hubo un momento en el que empezaba a ganar más partidos, iba a ir más rápido. Pero ha ido cambiando según el momento«.

Pocos españoles profesionales tras la universidad

«No sabía que no había españoles que llegaron, seguro que habrá. Quizás la gente de aquí que ve la oportunidad de llegar directamente no va a la universidad. Aquí tenemos más la cultura de que si tienes el nivel se intenta directamente. En Estados Unidos pasan por la Universidad, pese a tener un buen nivel«.

Consejo al Ignasi de 15 años

«Jugué tres o cuatro ITF Futures con 15 años. No tenía el nivel para jugarla, gané algunos partidos por suerte. Le diría que mejorara, que no se enfoque en los resultados. Que tome el nivel, que luego llegan los resultados«.

Su llegada a la universidad y las dudas

«Desde los 14 a 16 estuve viviendo en los Estados Unidos con Julián Alonso. En ese momento no tenía en claro si sería profesional o iría a la universidad. Cuando se acercaron los 18, tenía en claro que la Universidad era la mejor ruta. A los 17 empecé a mirar universidades. Lo hice con una agencia y con ellos les dejé mi perfil, con resultados. Salieron bastantes opciones. Dudé si era la opción correcta. Mi ilusión y sueño era jugar. En ese momento, no había cultura universitaria para seguir profesionalmente. Las universidades, la ITF y la ATP se están conectando para hacerlo un camino más viable a los jugadores«.

Ads