Kiki Bertens, nacida hace 31 años en Wateringen, Países Bajos, anunció durante 2021 su retiro como jugadora profesional. En el período que integró la élite del tenis femenino, la neerlandesa conquistó 20 títulos, portó los colores de su bandera en las competencias internacionales más prestigiosas y se estableció dentro de las diez mejores del mundo. En el día de su cumpleaños, repasamos los momentos destacados de una carrera para el recuerdo.
El extenso palmarés
En 2012, Bertens estrenaba su palmarés gracias al título que consiguió Marruecos venciendo en la final a la española Laura Pous. Aquella victoria inolvidable -superó la clasificación y en semifinales dejó atrás a Halep– llegaba en su segunda aparición dentro del cuadro principal de un torneo WTA.
El puntapié de un sendero construido a base de 20 títulos: 10 individuales y 10 dobles. El último de ellos fue en San Petersburgo 2020, derrotando en la definición a Elena Rybakina. Una lista de honor que se traduce en el voluminoso récord de 627 partidos ganados y 369 perdidos.
Triunfo en Madrid
Su paso por el WTA 1000 de Madrid fue de lo más sobresaliente en sus años como profesional. En 2019, inició una campaña dominante: derrotó a tres Top 10 (Petra Kvitova, Sloane Stephens y Simona Halep) y se transformó en la única jugadora en la historia del certamen en alzar el trofeo sin ceder parciales en el trayecto, impidiendo además, el regreso de la multicampeona rumana a la cima del ranking femenino. Un triunfo de máxima categoría que terminó depositando a Bertens en su mejor posición histórica como la No. 4 del mundo.
Representación internacional
Jugando con los colores de la bandera de los Países Bajos, Kiki se destacó como una de las figuras dentro de la Billie Jean King Cup. Desde su debut absoluto en 2011 ante Rumania, compitiendo en dobles junto a Richel Hogenkamp, disputó un total de 19 series, sumando 27 triunfos y 5 derrotas en un período de 10 años. La actuación más notable que tuvo en la ex Fed Cup fueron las semifinales alcanzadas en 2016, cayendo por 3-2 versus Francia.
Además de su participación estable en el evento por equipos más importante del mundo, la neerlandesa se convirtió en atleta olímpica al clasificar a Río 2016. Este año repitió la hazaña y se dio el gusto de cerrar su ciclo como tenista profesional en Tokio.
Retiro
En junio del 2021, Bertens anunció en sus redes sociales que esta sería su última temporada de competencia en el nivel más alto. “Siempre me he exigido al máximo pero el tanque está casi vacío. El equilibrio entre el trabajo duro que hago día tras día y la satisfacción que obtengo al final ya no existe”.
Posteriormente, en diálogo con WTA Insider, expresaba con mayor detalle los motivos que la impulsaron a tomar la decisión: “Sentí que el 2020 realmente iba a ser un buen año. Pero después llegó el COVID-19 y todo cambió. Le di a mi cuerpo un descanso total porque sentí que lo necesitaba. Frente a la situación incierta, era difícil salir y entrenar todos los días. Así que pensé en darle un descanso total a mi cuerpo, y siendo honesta, me gustó bastante”.