La tenista rumana reiteró una vez más su inocencia tras ser sancionada por dopaje hasta octubre de 2026. Halep defenderá su postura en una vista ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) del siete al nueve de febrero de 2024.
¿Qué ha ocurrido con el dopaje de Halep?
Del siete al nueve de febrero de 2024, Simona Halep se jugará el resto de su carrera como tenista profesional. La tenista rumana, que lleva sin competir oficialmente desde el US Open 2022, fue primero acusada y más tarde sancionada por dopaje hasta octubre de 2026. Sin embargo y tras muchas alegaciones presentadas, Halep podrá finalmente defender su inocencia en una vista ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en las fechas anteriormente mencionadas.
En una entrevista para el medio Euronews, recogida en el diario AS, la de Constanza reiteró su postura de que nunca ha consumido sustancia dopante alguna con conocimiento de causa, aduciendo una vez más que todo se debió a una supuesta contaminación alimentaria no comunicada previamente por su equipo técnico. Debido a esto último, la bicampeona de Grand Slam se siente indefensa y sin la capacidad de confiar en equipos técnicos en estos momentos.
Muy afectada anímicamente
“Ha pasado más de un año desde que salió mi positivo. Todos los días me he sentido muy dolorida, muy emocionada y muy herida porque tengo la convicción de que no he hecho nada malo. La cantidad que salió en mis tests de orina fue extremadamente baja. Siempre he estado en contra del dopaje. Mi salud mental se ha visto afectada porque ha sido una carga muy pesada para mis hombros”.
Apoyo incondicional de los fans
“Los aficionados me han apoyado incondicionalmente, lo que ha sido increíble. Significa muchísimo ver que la gente me defienda cuando estoy en el peor momento de mi carrera. Eso me dio fuerzas para seguir luchando cada día, para limpiar mi nombre y demostrar que no hice nada malo”.
A vueltas con la contaminación alimentaria
“Tres días antes del positivo en orina, di negativo en sangre y orina. Me han dicho desde el principio que es una cantidad extremadamente baja, y en esos tres días no pude haberme dopado. No era mi intención hacer algo malo o algo irrespetuoso con este deporte. Mis principios no son así. No pensé en hacer trampas en el tenis”.
Ruptura con Mouratoglou y desconfianza en los equipos
“He dejado de trabajar con la academia. Cuando me encontré en esta situación, fue difícil de gestionar porque siempre confié en mis equipos y en todas las personas con las que he trabajado. En el futuro, no sé si podré volver a confiar en mis equipos“.

