Pronósticos

Los grandes candidatos al título en el Open de Australia

grandes candidatos título open australia
Las instalaciones de una pista de tenis | Foto: Lester - Unsplash

Comienza el curso tenístico 2024 y, como todos los años, llega el primer Grand Slam de la temporada. El Open de Australia es el primer grande de la temporada y donde solemos ver las primeras grandes sorpresas del cuadro, pero también las dinámicas que tendremos durante el año. Pero, ¿quiénes llegan como los grandes favoritos para la primera cita en pista rápida?

Cuadro masculino: ¿el undécimo de Djokovic?

El cuadro masculino del Open de Australia está dominado por el número 1 del mundo y el tenista con más Grand Slams de la historia: el serbio Novak Djokovic. Con 10 títulos en su haber y tras haber vuelto por sus fueros la temporada pasada, entre la variedad de opciones para apostar por el campeón, las casas de apuestas lo tienen a él como el gran favorito. Djokovic siempre se ha adaptado muy bien a las pistas rápidas como las del Melbourne Park, por lo que nadie duda de las capacidades del serbio para hacerse con el undécimo título.

Por otro lado, otro tenista que se adapta muy bien a este tipo de superficies es Carlos Alcaraz. El joven español sorprendió en la temporada 2022 a todo el mundo situándose como una de las promesas para el futuro tras ganar el US Open (también en pista rápida), pero en 2023 dio un paso más y se mostró como una apuesta para el presente. El 2024 de Alcaraz debería tener una tónica parecida, un año más de avanzar en su tenis y ser capaz de disputar el Open de Australia a los últimos remanentes del ‘Big Three’ del tenis.

Tampoco podemos olvidarnos de un Daniil Medvedev que es especialista en este tipo de superficies. El ruso además no cuenta con esa presión que tenía antes y es que Djokovic y Alcaraz se llevan todos los focos mediáticos. Ahora sin tanta responsabilidad de hacerlo bien buscará su mejor versión.

Los tenistas de la ‘Next-Gen’ (es decir, los que deberían haber sucedido a Djokovic, Nadal y Federer) también presentan bastantes opciones. Rune, Shelton, Lehecka o Musetti tienen también papeletas para poder llegar hasta las rondas finales en este primer Major de la temporada.

Cuadro femenino: la defensa de Sabalenka

En el año 2023, Sabalenka fue la tenista que triunfó en las pistas australianas. La bielorrusa se vuelve a presentar en la edición de 2024, después de que el año pasado se convirtiera en una de las tenistas más fuertes del circuito. Así, la tenista de Minsk apunta como una de las más temidas del torneo.

Tampoco hay que olvidarse de Iga Swiatek. La tenista de origen polaco terminó la temporada pasada como número uno del mundo y, como tal, será la tenista cabeza de serie de este Open de Australia. A diferencia de Sabalenka, Swiatek se ha hecho fuerte en Roland Garros y aún no ha triunfado en el torneo oceánico, pero sí sabe lo que es ganar un Grand Slam en pista rápida.

En el cuadro femenino, una ganadora del Open de Australia que se encuentra de regreso es Naomi Osaka. Osaka triunfó en 2019 y en 2021 en el Melbourne Park, pero su embarazo la dejó fuera de la temporada pasada. Sin embargo, gracias a su ranking protegido, vuelve a las pistas en Australia. ¿Será capaz de recuperar su nivel anterior y llevarse su tercer título a casa?

Naomi Osaka, un jugadora que ha demostrado su fortaleza en las canchas duras, es otra de las grandes favoritas. Osaka, con su potente servicio y golpes desde el fondo de la cancha, ha ganado ya varios Grand Slams, incluyendo el Abierto de Australia. Su habilidad para manejar la presión en los grandes escenarios y su reciente forma en torneos la posicionan como una seria aspirante al título.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads