Noticias WTA

Gauff: “El objetivo sigue siendo ser número uno y ganar Grand Slams”

gauff objetivo número uno grand slams
Gauff golpeando un revés | Foto: Ángel Martínez - MMO

Coco Gauff señaló que no quiere conformarse simplemente con mantenerse en el top10 del ranking, sino que sus objetivos inmediatos continúan siendo conquistar Grand Slams y llegar al número uno del mundo. 

Cuadro WTA Roma

Resultados WTA Roma

Por la manera en la que se expresa ante los medios de comunicación, parece mentira que Coco Gauff siga siendo una joven jugadora de 19 años. La madurez que destila en cada una de sus intervenciones ante la prensa solo es comparable a su ambición por seguir explorando sus propios límites.

Tras apabullar a la kazaja Yulia Putintseva en la segunda ronda del WTA de Roma 2023, la tenista estadounidense dejó claro que sus principales objetivos no han cambiado: llegar a la cima del ranking mundial y comenzar su conquista de títulos de Grand Slam. Gauff también hizo autocrítica sobre su contundente derrota en Madrid ante Paula Badosa y señaló que está intentando cambiar su forma de jugar, poniendo énfasis en una mayor agresividad a la hora de restar.

Los objetivos no cambian

El objetivo no es seguir en el top10, sino llegar a ser número uno del mundo y ganar Grand Slams. Para llegar a eso, tengo que reentrenar mi mente para tomar las mejores decisiones. Hoy, por ejemplo, siento que en un par de puntos no estuve comprometida con ese proceso y los perdí ambos. Te sientes mucho mejor cuando estás comprometida con algo y sabes que si continuas así, tarde o temprano lo solucionarás”.

El objetivo general en arcilla

Simplemente seguir mejorando y quizá ganar en Roland Garros. Eso es lo que todas quieren cuando empieza el torneo. Siento que este año es crucial para mí, que puedo cambiar la manera en la que juego”.

Triunfo abultado ante Putintseva

Normalmente suelo tener partidos duros y largos contra ella. Estaba completamente preparada para ello, pero me dije a mí misma que tenía que ser yo la que dictase el partido, no ella. Es una jugadora complicada, con algunas victorias frente a grandes jugadoras. Hizo cuartos en Roland Garros un par de veces y sabía que la tierra es su mejor superficie. Pero también es la mía, así que fue un buen partido por mi parte”.

Más agresiva al resto

Sí, estuve muy concentrada en eso. En dobles ya intenté hacerlo y en singles creo que tienes más libertad porque no hay nadie en la red. Lo estuve entrenando la semana pasada en dobles y me alegro de haberlo mostrado hoy. Aunque haya fallado algunos restos, definitivamente la recompensa final fue mejor.

Reacción tras Madrid

Siento que lo de la semana pasada fue una pequeña decepción. Cuando vienes de un resultado así, es más fácil reaccionar y venirte arriba. Lo más importante para mí es mantener ese nivel o incluso mejorarlo. No creo que tengas que ponerte ningún techo sobre ti mismo. Si no existe nada que te frente, siempre seguirás yendo hacia arriba. Dentro del circuito hay momentos en los que te puedes estancar un poco, y para mí es muy importante seguir aumentando el nivel”.

La derrota frente a Badosa en Madrid

Siento que no me divertí en absoluto en la pista. Incluso aunque estuve en el partido durante el primer set, me sentí muy estresada y lo mostré mucho. En el segundo set, con mi servicio y todo, debí estar en el marcador. Mentalmente no estuve en el segundo set. Esta semana estoy aceptando las cosas tal como son. Si gano o pierdo un punto pero tomando la decisión adecuada, estaré satisfecha”.

Bouzkova, siguiente rival

Ya jugué contra ella en Cincinnati, y desafortunadamente tuve que retirarme aquel día. Lo estaba haciendo bien hasta ese momento. Está claro que va a ser un partido diferente en tierra. Ella jugó frente a Pegula la semana pasada y, aunque perdió, mostró un gran tenis. Seguro que será una pelea de perros. Tengo que estar preparada”.

Las posibilidades de Nadal en Roland Garros

Bueno, si va, apostaré por él sin duda. Seguramente hubiera preferido jugar algunos partidos antes, pero tampoco creo que necesite mucha experiencia. Lo que hay entre él y Roland Garros es algo único, especial. El año pasado tampoco parecía que llegase en buenas condiciones, y todos sabemos lo que ocurrió al final. Cometí el error de dudar de él, y al final ganó en sets corridos. Él es el mejor de la historia en arcilla, no puedes subestimarlo. Para el torneo sería una pena que un jugador como él no participase, pero al mismo tiempo, creo que hay un montón de buenos jugadores y que el cuadro estaría más abierto para ellos”.

Sobre el autor

Manuel García

Periodista. Apasionado del deporte, en general, y del tenis en particular.

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario