Noticias

Finales Copa Davis 2025: Equipos confirmados para la lucha por el título

finales copa davis 2025: equipos confirmados para la lucha por el titulo
Carlos Alcaraz en un partido con España | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

Todo listo para las Finales a 8 de la Copa Davis 2025. Repasamos a los protagonistas de cada nación y sus armas para intentar suceder a Italia como campeona, aunque los transalpinos jugarán en casa y contarán con el apoyo del público a pesar de la dolorosa baja de Jannik Sinner.

Orden de juego Finales Copa Davis 2025

Los elegidos de cada país para luchar por ‘La Ensaladera’ de las Finales a 8 de la Copa Davis 2025

Los ocho mejores países del torneo más importante a nivel naciones del tenis masculino definirán quién será el nuevo campeón del mundo entre el 18 y el 23 de noviembre en Bolonia, Italia. Los capitanes de cada país ya hicieron su trabajo al definir quienes representarán los colores de su patria. Siete europeos, un sudamericano, regresos, ausencias y todo lo que trajo el anuncio de las convocatorias para el Final 8, te lo contamos aquí.

El campeón defensor hará de local sin su figura

Italia, quien se coronó en las últimas dos ediciones del torneo y será anfitrión de la instancia definitoria de la Copa Davis trajo una sorpresa muy grande en su lista de convocados. Luego de cuatro años ininterrumpidos haciéndolo, el actual N°2 del mundo y vigente campeón de dos Grand Slams, Jannik Sinner, no jugará con la “Azzurra”.

Decisión que deja a Lorenzo Musetti como N°1 de su país, acompañado por Flavio Cobolli y Matteo Berrettini en los singles. Además de la pareja habitual de dobles compuesta por Andrea Vavassori y Simone Bolelli. Estos son los cinco elegidos de Filippo Volandri buscando el primer tricampeonato desde Estados Unidos entre 1969 y 1972 (aquella vez fueron tetracampeones).

La aparición sorpresa de esta Copa Davis quiere golpear fuerte

Austria viene de dejar en el camino a Finlandia y a Hungría para conseguir su lugar entre los ocho mejores países del mundo. Los austriacos tendrán la difícil tarea de medirse con Italia en los cuartos de final, donde lejos están de partir como favoritos. Buscando dar un golpe histórico, los elegidos del capitán Jurgen Melzer son: Filip Misolic (el único Top 100), Jurij Rodionov y Lukas Neumayer para los duelos individuales. Y por el lado del dobles, irá con los Top 50 Lucas Miedler y Alexander Erler.

Francia y sus cuatro mosqueteros que irán por la gloria

A diferencia de los dos anteriores, el capitán francés, Paul-Henri Mathieu, optó por llevar solo cuatro jugadores a Bolonia. Los elegidos para lograr el undécimo título francés son, Ugo Humbert encabezando el equipo, Arthur Rinderknech (vigente finalista del Masters 1000 de Shanghái), Benjamin Bonzi (opción para el singles pero suele jugar el dobles) y el doblista Pierre-Hugues Herbert.

Arthur Fils, actual N°30 del mundo no forma parte del equipo ya que se encuentra fuera de las canchas por una lesión en la espalda la cual provocó que no juegue desde agosto.

Bélgica quiere seguir dando de qué hablar

El duelo de francoparlante de cuartos de final lo completa el equipo belga, que viene de dar la mayor sorpresa de esta Copa Davis hasta el momento, eliminando a Australia de visitante contra todo pronóstico.

El capitán Steve Darcis copia la fórmula de su colega francés y llevará solo cuatro jugadores en el intento de conseguir por primera vez la ensaladera en la historia belga. Zizou Bergs encabeza el equipo como singlista N°1, seguido por Raphael Collignon (quien venció a de Miñaur la serie anterior) y la pareja compuesta por los doblistas Top 100 Sander Gille y Joran Viegen.

 

Alcaraz dijo que sí, y España suena como una de las favoritas

Luego de una serie infartante en la última ronda de Qualifiers ante Dinamarca, donde remontaron tras estar 0-2 abajo, España puso su nombre en el Final 8. Los capitaneados por David Ferrer querrán tener más suerte que el año pasado, donde cayeron en cuartos de final frente a Países Bajos. A la confirmación del N°1 del mundo, Carlos Alcaraz, lo acompañan Jaume Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers para enfrentar a la nada fácil República Checa. En caso de que el dobles sea necesario, veremos por quién opta el capitán para acompañar a Marcel Granollers.

República Checa y un equipo para soñar en grande

El único país de toda esta lista que tiene a sus tres mejores singlistas dentro del Top 40 completa la que es probablemente la serie más atractiva de estos cuartos de final.

A casi todos los países del mundo les gustaría tener al menos un jugador del calibre de Jiri Lehecka, Jakub Mensik y Tomas Machac en sus filas, República Checa tiene a los tres. Al quinteto lo terminan de componer Vit Kopriva y el doblista Top 50, Adam Pavlasek. Los checos vienen de hacer historia eliminando a Estados Unidos de visitante y quieren seguir escribiendo páginas en su Copa Davis 2025.

Argentina repite fórmula para buscar su segunda estrella

La excepción entre todos los europeos será Argentina. Los sudamericanos dirán presente por tercera vez en los cuartos de final desde la aparición del nuevo formato de la Copa Davis en 2019. Además, buscarán cortar la mala racha de dos derrotas consecutivas en esta instancia, en los años 2019 y 2023.

El capitán Javier Frana apostó por los mismos cinco jugadores que vienen de eliminar a Países Bajos el pasado septiembre en Groningen. Los singlistas para medirse con Alemania serán Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña, mientras que el dobles estará a cargo de los experimentados Horacio Zeballos y Andrés Molteni.

Gran noticia para Alemania, vuelve su jugador N°1

Ni durante todo el 2024 ni en las instancias previas de la actual edición los alemanes contaron con su jugador mejor rankeado en sus filas. Sin embargo, Alexander Zverev estará en el Final 8 de Bolonia buscando conseguir la primera Copa Davis de Alemania en este siglo. Sus compañeros de equipo serán Jan-Lennard Struff y Yannick Hanffmann como opciones para el segundo duelo de singles. A su vez, Michael Kohlman hizo lo esperado y también llamó a Kevin Krawietz y Tim Puetz (actuales N°10 y N°11 del mundo) para el dobles.

Ads