Noticias

Feliciano López confirma su retirada en 2023

Feliciano López confirmada retirada 2023
Feliciano López saludando en un partido | Foto: Mateo Villalba / Kosmos

El veterano tenista español colgará la raqueta en 2023. Feliciano lo ha confirmado a través de un emocionante vídeo en sus redes sociales. Una carrera ejemplar de un jugador que pasará a los libros de historia del tenis por algunos de sus registros.

Ejemplar la carrera de Feliciano López. El toledano a sus 41 años ha confirmado a través de sus redes sociales en un bonito y emocionante vídeo que se retira en este 2023. Feli comenzó su carrera como profesional en 1997 y desde entonces ha podido sumar siete títulos ATP, además de superar las 500 victorias ATP. Feli tiene el récord de participaciones consecutivas en Grand Slam con 79 además de conquistar Roland Garros en la modalidad de dobles junto a su amigo Marc López con el que estuvo instaurado mucho tiempo en la élite del tenis masculino dentro de esta modalidad.

 

Un vídeo muy emotivo

«Queridos amigos, ha llegado el momento de compartir con vosotros algo que la mayoría de deportistas piensa que nunca va a llegar. Después de más de 20 años en el circuito he decidido poner fin a lo que un día comenzó siendo una ilusión y terminó convirtiéndose en el trabajo más bonito y apasionante del mundo. El sueño de cualquier tenista es poder decir adiós en una pista de tenis y, por ello, voy a jugar algunos torneos el año que viene para poner fin a mi carrera. La idea es poder jugar algunos de los torneos que por diferentes motivos han significado algo importante durante estos últimos 20 años«.

«Siempre creí que había vida después del tenis, pero conforme se acerca el momento empiezo a ser consciente de lo mucho que lo echaré de menos. El tenis me ha dado todo en la vida, mucho más de lo que ese niño de cinco años podía imaginar, cuando su padre unas navidades le puso una raqueta de madera en la mano. Echo la vista atrás y solo puedo estar agradecido por todo lo que he conseguido y por todas las enseñanzas personales que el tenis me ha dejado. Ha sido la mejor universidad posible. Me llevo innumerables cosas bonitas, pero una ocupa un lugar especial: la cantidad de personas increíbles que he conocido y me han acompañado a lo largo del camino. Nos quedan todavía muchos momentos que vivir juntos fuera de las pistas«.

«Quiero también dar las gracias a todas las personas que me habéis ayudado a conseguir mis metas y a ser mejor persona durante todos estos años«.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads