Challenger

Coria debuta con triunfo firme en Lima

Fede Coria Challenger Lima
Coria celebra un punto durante un partido | Foto: atptour.com

El argentino debutó en el Challenger de Lima con un triunfo en sets corridos ante un rival complicado como Mario Vilella (6-2, 6-4). El máximo favorito al título se enfrentará a Sells o su compatriota Fran Cerúndolo en la siguiente ronda. 

Federico Coria llegaba como primer cabeza de serie al Challenger de Lima. En cambio las sensaciones no habían sido buenas en Guayaquil la semana pasada tras caer en el primer partido ante Oriol Roca Batalla. El primer duelo en la capital peruana no era nada sencillo enfrentando a un habitual del circuito Challenger como Mario Vilella. El alicantino es un terrícola puro y siempre suele dar mucha batalla en este tipo de partidos.

Coria una de las revelaciones esta temporada salió muy concentrado sabiendo de la importancia que tenía el partido. Desde el inicio marcó diferencia en el marcador y al poco tiempo tenía el 5-1 a su favor. Mario se estaba viendo superado y no encontraba con la tecla para plantar al argentino. En pocos minutos la primera manga era para Federico que con un contundente 6-2 dejaba muestras de que llegaba a Lima con todas las credenciales para salir campeón e intentar ampliar su palmarés.

El español empezó sacando en el segundo parcial. De esta manera podía estar algo más relajado al resto ya que fue capaz de llegar la iniciativa, durante unos cuantos juegos, justo hasta el 3-3. Entonces llegaron los momentos claves y los nervios aparecieron en el alicantino. Coria fue mejor y en ese juego logró un break que le dejaba muy cerca del triunfo. Desde entonces no tuvo problemas para mantener el servicio y acabó llevando un primer duelo que a priori esperaba ser más complicado. Gran debut del argentino que de seguir a este nivel será el gran candidato al trofeo en el Challenger de Lima.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads