Curiosidades

Ernesto Escobedo: Sus 10 curiosidades

ernesto escobedo 10 curiosidades
Escobedo en Charleston / Foto: LTP Challenger

Ernesto Escobedo es uno de los jugadores que irrumpió en el circuito en los últimos años y quiere afianzarse en la elite del tenis masculino. Te invitamos a conocer sus 10 curiosidades.

Ernesto Escobedo lleva la sangre mexicana en su sangre, por lo que en los últimos meses pudo conseguir su deseo de competir bajo bandera de México. Así apareció en los torneos más importantes del circuito y en los últimos años luchó con uñas y dientes para ingresar a los cuadros principales. Siendo protagonista importante en el circuito Challenger, Escobedo es un dolor de cabeza para muchos rivales. Aquí te invitamos a conocer el costado desconocido de Ernesto Escobedo con 10 curiosidades

Las 10 curiosidades de Ernesto Escobedo

Familia y hogar

Ernesto Escobedo nació en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Su padre se llama Ernesto, su madre Cristina. Tiene dos hermanas llamadas Estefania y Evanka. 

Apodo

Su familia, amigos y personas más cercanas lo apoda Neto.

Comienzos en el tenis

Pese a la negativa de su padre, Ernesto tomó una raqueta a los 4 años y este rogó a su padre para que lo dejara jugar. Se hizo profesional en 2014, con 17 años y dio un gran salto en su carrera.

Superficie y golpe favorito

El mexicano asegura que su derecha es su golpe favorito y si bien ama la pista dura, sus mejores resultados fueron en arcilla.

Torneos favoritos

Al ser un amante de la pista dura, Escobedo tiene dos sueños por cumplir en su carrera: el US Open e Indian Wells

Ídolos

Mientras crecía, Escobedo tenía dos grandes ídolos del deporte: Andy Roddick y Rafael Nadal.

YouTube video

Pasión por otros deportes

Además del tenis, el tenista mexicano adora al futbolista Javier Chicharito Hernández y al basquetbolista Kobe Bryant.

Fútbol Americano

En alguna oportunidad, Escobedo aseguró que si no fuera tenista le hubiera gustado ser quarterback de la NFL, ya que fanático de Tony Romo.

Tiempo libre

Durante sus ratos libres fuera del tenis, Escobedo ama estar con amigo y jugar baloncesto, fútbol y videojuegos.

Logros en el tenis

A lo largo de su carrera Escobedo tuvo enormes logros tenísticos, formando parte del Top-100 del ranking ATP en 2017, solo un año después de hacerse profesional. Fue semifinalista ATP y campeón en el circuito Challenger

Ads