Entry List Challenger

Entry List ATP Challenger Oporto 2021

Entry List Challenger Porto 2021
Francisco Cerúndolo en Roland Garros | Foto: FFT
Entry List ATP Challenger Oporto 2021
  1. Entry list Challenger Oporto

Portugal vuelve ser sede de un nuevo ATP Challenger, esta vez será en la ciudad de Oporto. En el 2020, en donde el portugués Gastao Elías se alzó con el título, el torneo fue parte del calendario ITF y repartió $25.000 dólares. Este año asciende de categoría: asignará 80 puntos para el ranking y habrá €44,820 en premios. La competición se jugará en cemento y se desarrollará desde el 28 de junio al 4 de julio.

En el ATP Challenger de Porto jugarán varios tenistas de renombre. Entre ellos, los primeros cuatro favoritos: el portugués Pedro Sousa, el japonés Yasutaka Uchiyama, el francés Benjamin Bonzi y el argentino Francisco Cerúndolo. También, habrá otros latinoamericanos en el torneo: los argentinos Juan Manuel Cerúndolo y Leonardo Mayer; el chileno Alejandro Tabilo; y el ecuatoriano Emilio Gómez. A continuación, la lista completa.

Entry list Challenger Oporto

  1.  Pedro Sousa (No. 112°/POR)
  2. Yasutaka Uchiyama (No. 115°/JPN)
  3. Benjamin Bonzi (No. 116°/FRA)
  4. Francisco Cerundolo No. 117°/ARG)
  5. Thiago Seyboth Wild (No. 121°/BRA)
  6. Jurij Rodionov (No. 142°/AUT)
  7. Juan Manuel Cerundolo (No. 147°/ARG)
  8. Henri Laaksonen (No. 150°/SUI)
  9. Prajnesh Gunneswaran (No. 151°/IND)
  10. Oscar Otte (No. 152°/ALE)
  11. Maxime Cressy (No. 153°/FRA)
  12. Go Soeda (No. 156°/JPN)
  13. Leonardo Mayer (No. 157°/ARG)
  14. Alessandro Giannessi (No. 159°/ITA)
  15. Jason Jung (No. 160°/TPE)
  16. Illya Marchenko (No. 161°/UKR)
  17. Alejandro Tabilo (No. 166°/CHI)
  18. Frederico Ferreira Silva (No. 168°/POR)
  19. Zhizhen Zhang (No. 175°/CHN)
  20. Lorenzo Giustino (No. 178°/ITA)
  21. Emilio Gómez (No. 179°/ECU)
  22. Thanasi Kokkinakis (No. 180°/AUS)
  23. Steven Diez (No. °190/CAN)
  24. (WC)
  25. (WC)
  26. (WC)
  27. (SE)
  28. (SE)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)
Alternates
  1. Roberto Marcora (No. 193°/ITA)
  2. Alex Bolt (No. 196°/AUS)
  3. Mathias Bourgue (No. 197°/FRA)
  4. Guido Andreozzi (No. 200°/ITA)
  5. Denis Istomin (No. 204°/UZB)
  6. Renzo Olivo (No. 208°/ARG)
  7. Aleksandar Vukic (No. 209°/AUS)
  8. Sergiy Stakhovsky (No. 210°/UKR)
  9. Lukas Lacko (No. 213°/SVK)
  10. Ramkumar Ramanathan (No. 216°/IND)
  11. Daniel Masur (No. 218°/ALE)
  12. Tatsuma Ito (No. 222°/JPN)
  13. Quentin Halys (No. 223°/FRA)
  14. Constant Lestienne (No. 224°/FRA)
  15. Maxime Janvier (No. 226°/FRA)
  16. Joao Domingues (No. 227°/POR)
  17. Tomas Barrios (No. 231°/CHI)
  18. Marco Trungelliti (No. 237°/ARG)
  19. Roberto Cid Subervi (No. 238°/DOM)
  20. Altug Celikbilek (No. 239°/TUR)
Clasificación
  1. Tomas Machac (No. 144°/CZE)
  2. Alex Bolt (No. 196°/AUS)
  3. Mathias Bourgue (No. 197°/FRA)
  4. Guido Andreozzi (No. 200°/ARG)
  5. Denis Istomin (No. 204°/UZB)
  6. Lukas Lacko (No. 213°/SVK)
  7. Ramkumar Ramanathan (No. 216°/IND)
  8. Daniel Masur (No. 218°/ALE)
  9. Tomás Etcheverry (No. 220°/ARG)
  10. Quentin Halys (No. 223°/FRA)
  11. (WC)
  12. (WC)
  13. (WC)
  14. (RA)
  15. (RA)
  16. (RA)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads