Entre el 16 y el 22 de octubre se disputa una nueva edición del Rakuten Japan Open, en la capital japonesa, Tokio. Este torneo pertenece al circuito ATP con categoría 500, y se juega en las pistas duras del Ariake Coliseum. Comparte semana con Amberes y Estocolmo.
Tokio se prepara para recibir otra vez al circuito ATP, en un torneo que tiene más de 50 años de historia, y que tan solo en la última década ha visto campeones de la talla de Juan Martín Del Potro, Daniil Medvedev o Novak Djokovic, entre otros. El vigente defensor del título es el estadounidense Taylor Fritz, quien regresa como máximo cabeza de serie de esta nueva edición.
Siguiendo al jugador californiano, entre los inscriptos dicen presente jugadores como Casper Ruud, Alexander Zverev o Frances Tiafoe, último finalista, en un cartel de muchos nombres de jerarquía. Si justamente hablamos de eso, no se puede omitir la presencia de Andy Murray, campeón en 2011. Además, con su ranking protegido también estarán Milos Raonic, tres veces finalista del torneo, y el local Kei Nishikori, que levantó el título en Tokio en 2012 y 2014, venciendo justamente al canadiense en ambas definiciones.
La presencia argentina está garantizada también, con Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry, junto a Diego Schwartzman, que si bien está fuera del Top 130, viene entrando a los ATP 500 por la regla del Commitment Player Entry Exception Top 30, que les da acceso a esta clase de torneos a los jugadores que hayan finalizado al menos una temporada dentro de los mejores treinta del mundo.
Entry list ATP 500 Tokio
- Taylor Fritz (No.8/USA)
- Casper Ruud (No.9/NOR)
- Alexander Zverev (No.10/GER)
- Frances Tiafoe (No.11/USA)
- Alex de Miñaur (No.12/AUS)
- Tommy Paul (No.13/USA)
- Felix Auger-Aliassime (No.14/CAN)
- Karen Khachanov (No.15/RUS)
- Hubert Hurkacz (No.16/POL)
- Cameron Norrie (No.17/GBR)
- Ben Shelton (No.19/USA)
- Francisco Cerúndolo (No.21/ARG)
- Tomás Etcheverry (No.35/ARG)
- Mackenzie McDonald (No.39/USA)
- Max Purcell (No.43/AUS)
- Alexei Popyrin (No.45/AUS)
- Yoshihito Nishioka (No.46/JPN)
- Daniel Altmaier (No.49/GER)
- Aleksandar Vukic (No.50/AUS)
- Diego Schwartzman (No.136/ARG)
- Christopher O’Connell (No.53/AUS)
- Jordan Thompson (No.56/AUS)
- Sebastian Ofner (No.59/AUT)
- Zhizhen Zhang (No.60/CHN)
- Aslan Karatsev (No.63/RUS)
- (WC) Yosuke Watanuki (No.79/JPN)
- (WC) Sho Shimabakuro (No.135/JPN)
- (WC) Shintaro Mochizuki (No.201/JPN)
- (Q)
- (Q)
- (Q)
- (Q)
Bajas
- Andy Murray (No.41/GBR)
- Milos Raonic (No.322/CAN) PR 33
- Kei Nishikori (No.350/JPN) PR 48
Alternates Entry list ATP Tokio
- Marcos Giron (No.64/USA)
- Rinky Hijikata (No.72/AUS)
- Thanasi Kokkinakis (No.73/AUS)
- Pedro Cachin (No.75/ARG)
- Yosuke Watanuki (No.78/JPN)
- Brandon Nakashima (No.81/USA)
- Daniel Galán (No.87/COL)
- Nuno Borges (No.88/POR)
- Taro Daniel (No.95/JPN)
- Albert Ramos-Viñolas (No.97/ESP)
- Cristian Garín (No.102/CHI)
- Jack Draper (No.105/GBR)
- Jurij Rodionov (No.108/AUT)
- Aleksandar Kovacevic (No.116/USA)
Entry list fase previa ATP Tokio
- Rinky Hijikata (No.75/AUS)
- Marcos Giron (No.80/USA)
- Jack Draper (No.92/GBR)
- Taro Daniel (No.97/JPN)
- Cristian Garín (No.98/CHI)
- Jurij Rodionov (No.100/AUT)
- Brandon Nakashima (No.122/USA)
- Tung Lin Wu (No.192/TPE)
- Jason Jung (No.235/TPE)
- Yuta Shimizu (No.246/JPN)
- Rio Noguchi (No.277/JPN)
- Philip Sekulic (No.292/AUS)
- Yasutaka Uchiyama (No.347/JPN)
- (WC) Kaichi Uchida (No.270/JPN)
- (WC) Naoki Nakagawa (No.334/JPN)
- (WC) Hiroki Moriya (No.368/JPN)
Alternates fase previa ATP Tokio
- Hiroki Moriya (No.355/JPN)
- Naoki Nakagawa (No.373/JPN)
- Rubin Statham (No.450/NZL)
- Yuki Mochizuki (No.505/JPN)