Challenger

Duckworth sale campeón en el Challenger Estambul 2

Duckworth Wu Challenger Estambul
Duckworth celebra un punto | Foto: atptour.com

El australiano es el campeón en el torneo turco tras una gran semana en la que ha confirmado su favoritismo como primer cabeza de serie. Duckworth fue mejor que su rival durante todo el encuentro y por la vía rápida (6-4, 6-2) se llevaba el título. Ya son doce los trofeos del aussie en el circuito Challenger.

La final en el Challenger Estambul 2 enfrentaba a Duckworth contra Wu. El australiano era el primer cabeza de serie del torneo y no había fallado llegando hasta la final. Únicamente en la semifinal contra Halys se había dejado un set, dejando grandes sensaciones durante toda la semana. El de Taipéi había sido una de las revelaciones del torneo y se había presentado en la final, superando a priori a rivales que eran favoritos. Ambos se habían enfrentado en una ocasión y la victoria fue para el australiano en sets corridos.

La primera manga no tuvo mucha historia y es que únicamente se vio una bola de break. Duckworth la aprovechó y pudo abrir brecha en el marcador. A pesar de la igualdad el australiano demostró tener más experiencia y por 6-4 se llevaba la primera manga. Hubo mucha igualdad en el primer parcial pero al final el aussie se llevó el premio y empezaba a estar más cerca del título.

Wu no estaba jugando su mejor tenis y es que dude Duckworth parecía tener el antídoto contra el juego de su rival. Tras un doble break se marchaba hasta 5-1 y dejaba el partido casi sentenciado. Únicamente su rival pudo maquillar el marcador y tras el 6-2 Duckworth se llevaba el título en el Challenger Estambul 2 tras una semana en la que ha demostrado por qué era el máximo favorito. Duckworth es un jugador que ha crecido mucho esta temporada y la confianza en sus golpes le han hecho superar a grandes rivales. Duodécimo título para este jugador en el circuito Challenger.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads