Noticias

¿Dónde ver por televisión el ATP Santiago (Chile Open) en Argentina?

donde ver por televisión el atp santiago (chile open) en argentina
La pista central del Chile Open | Foto: Chile Open

El ATP 250 de Santiago también conocido como Chile Open se disputa entre el 24 de febrero y el 2 de marzo. Muchos de los mejores tenistas de la tierra batida lucharán por el título a lo largo de la semana en el evento más importante de tenis en Chile. ¿Cómo puedes seguir por televisión el ATP Santiago (Chile Open) en Argentina?

¿Cómo ver el ATP Santiago en Argentina?

Este certamen de categoría ATP 250 tiene lugar en la semana del 24 de febrero al 2 de marzo, y en Argentina podrá seguirse en exclusiva a través de Tennis TV, la plataforma oficial de la ATP y también de Disney+ con una cobertura íntegra del torneo. Otra nueva edición, de un torneo con mucha historia y que es el campeonato más importante que se juega en este país. Tras Argentina Open y el Rio Open, este torneo pone punto y final a la gira de arcilla por Latinoamérica, ya que ahora llegas los dos primeros Masters 1000 de la temporada, Indian Wells y Miami.

Un argentino como primer cabeza de serie

Es cierto que existe mucha igualdad dentro de los torneos de categoría 250 en el circuito masculino, más todavía si se trata de un torneo de tierra batida en el que existen grandes especialistas de la superficie en cada uno de ellos. En esta nueva edición el primer cabeza de serie será Francisco Cerúndolo. El argentino parece que está recuperando la confianza en su tenis, algo que demostró en el Argentina Open, torneo en el que llegó a la final delante de su público. Ahora quiere volver a ampliar su palmarés y para hacerlo en el Chile Open deberá comenzar ganando en segunda ronda al alemán Hanfmann o su compatriota Facundo Díaz Acosta.

¿Qué tenistas argentinos jugarán el ATP Santiago (Chile Open)?

Como es habitual año tras año habrá muchos representantes argentinos en el Chile Open. Facundo Díaz Acosta se ha visto fuera del top 100 tras los últimos malos resultados, pero quiere regresar lo antes posible a esas cien mejores raquetas del circuito. Su primer rival será el alemán Hanfmann y en caso de ganar su compatriota Francisco Cerúndolo.

Tomás Etcheverry no ha acabado de disfrutar en esta gira de su mejor tenis, pero está a tiempo de dar la vuelta a la situación. Su primer test será el galo Hugo Gaston. Mariano Navone ya tiene papeletas para llegar a las rondas finales y para ello deberá comenzar superando al kazajo Shevchenko. Los que llegan con la moral por las nubes son Francisco Comesaña y Sebastián Báez tras su gran semana en el Rio Open. Ambos podrían medirse en segunda ronda siempre y cuando Comesaña supere el debut ante un qualifier.

También está disfrutando de esta experiencia de jugar semana tras semana torneos ATP, Camilo Ugo Carabelli. Tendrá un debut más que complicado eso sí, ante un Nico Jarry que juega en casa y con todo el apoyo del público, aunque eso también es una presión extra. Fede Coria jugará en primera ronda ante el wild card chileno Tomás Barrios y en caso de ganar ante otro, el segundo cabeza de serie, Alejandro Tabilo.

Los últimos en entrar al main draw fueron otros dos argentinos que llegaron desde la qualy. Juan Pablo Ficovich se medirá ante el wild card Cristian Garín, mientras que Juan Manuel Cerúndolo lo hará ante el brasileño Thiago Monteiro.

  • Francisco Cerúndolo
  • Facundo Díaz Acosta
  • Tomás Etcheverry
  • Mariano Navone
  • Francisco Comesaña
  • Sebastián Báez
  • Camilo Ugo Carabelli
  • Federico Coria
  • Juan Pablo Ficovich
  • Juan Manuel Cerúndolo

 

¿Qué tenistas chilenos han sido campeones en el ATP Santiago (Chile Open)?

Argentina es el país que más campeones ha tenido en toda la historia del torneo. Un total de siete jugadores saben lo que es ganar el trofeo y lo más curioso es que ninguno de ellos ha sido capaz de lograrlo por doble ocasión. El primero en lograrlo fue Javier Frana que inauguró el torneo llevándose la corona. Poco más tarde Hernan Gumy cuajó un excelente torneo para salir ganador.

En la década del 2000 hasta el 2010 llegó el triplete de títulos con Guillermo Coria, Gastón Gaudio y José Acasuso. Los dos últimos campeones fueron Juan Mónaco y Horacio Zeballos, ambos en 2012 y 2013. Desde entonces ninguno ha vuelto a ganar y el siguiente campeón se está haciendo esperar.

Mirando al dobles también hay numerosos campeones argentinos. El primero en conseguirlo fue Ker junto al español Carbonell y el último Máxi González junto al italiano Bolelli, aunque entre medias hay otros muchos argentinos que saben lo que es reinar en el Chile Open,

Singles

  • Horacio Zeballos (2013)
  • Juan Mónaco (2012)
  • José Acasuso (2006)
  • Gastón Gaudio (2005)
  • Guillermo Coria (2001)
  • Hernan Gumy (1996)
  • Javier Frana (1993)

Dobles

  • González/Bolelli (2021)
  • Dabul/Cuevas (2009)
  • Acasuso/Prieto (2006, 2008)
  • Chela/Gaudio (2004)
  • Calleri/Hood (2003)
  • Etlis/Rodríguez (2002)
  • Ker/Carbonell (2001)
  • Hood/Prieto (1998)

Ads