¿Sabes dónde ver por televisión el WTA Roland Garros en España? El WTA Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada se disputa entre el 25 de mayo y el 8 de junio. Las grandes raquetas del circuito femenino se dan cita en un torneo histórico.
Resultados WTA Roland Garros 2025
¿Dónde ver por televisión el WTA Roland Garros en España?
Roland Garros es uno de esos Grand Slam de los que Eurosport tiene derechos, por lo que se podrá seguir a través de sus dos canales de televisión, Eurosport 1 y Eurosport 2. Además todas las canchas se podrán seguir en directo a través de la plataforma MAX. También aquí se podrán todos sus encuentros en diferidos. Otra opción de poder el torneo es DAZN (ya que también tiene retransmisión del propio canal de Eurosport). También será Movistar+ otra opción a través de las diferentes diales, por lo que en España se podrá ver Roland Garros a través de muchas opciones.
¿Cómo ver por televisión en la fase previa o qualy del WTA Roland Garros en España?
La fase previa de Roland Garros cuenta con grandes raquetas que lucharán por intentar acceder al cuadro final y seguir con el sueño de ganar Roland Garros. La fase previa o qualy de Roland Garros se podrá seguir a través de MAX de forma íntegra.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué tenistas españolas jugarán el WTA Roland Garros?
Un total de cuatro representantes habrá este 2025 en el cuadro femenino de Roland Garros. Tres de ellas entraron de forma directa y una superando la siempre complicada y exigente fase previa tras sumar tres victorias. El sorteo no ha sido nada positivo y es que tres de ellas tendrán duelos muy exigentes para comenzar su andadura en el segundo Major de la temporada.
Leyre Romero
Brillante ha sido la fase previa de Leyre Romero. La joven española sigue superando sus propias metas y en esta ocasión ha logrado avanzar desde la qualy hasta el cuadro final. Una fase previa en la que no perdió ni un solo set y demostró de lo que es capaz. Ahora tendrá una gran oportunidad de avanzar a segunda ronda y es que se medirá ante la wild card local Rakotomanga.
Cristina Bucsa
La española, Cristina, Bucsa, continúa con altibajos en la temporada que le penalizan, pero es cierto que este 2025 ha dado un salto de regularidad, algo muy importante. Ahora llega a Roland Garros sin nada que perder y con la opción de dar una de las grandes sorpresas del torneo femenino en la primera ronda. El destino ha sido caprichoso y se medirá ante la sexta cabeza de serie, esa joven promesa del tenis femenino que ha encandilado al mundo que se llama Mirra Andreeva y que está siendo entrenada por la leyenda española de Conchita Martínez.
Paula Badosa
Sí las lesiones lo permiten podremos ver un encuentro espectacular en la primera ronda de Roland Garros. Paula Badosa que parte como décima cabeza de serie jugará en su debut ante toda una campeona de Grand Slam, Naomi Osaka. La japonesa siempre había como hándicap esta superficie, aunque este año ha dado un paso adelante e incluso a lograr ganar un título en el WTA 125 Saint Malo. Badosa viene de caer en Estrasburgo, pero las buenas noticias es que las noticias le volvieron a dejar jugar un partido completo.
Jessica Bouzas
La de Villagarcía de Arousa no ha tenido suerte en el sorteo. Jessica Bouzas está lista para los grandes y es una jugadora que se crecer ante las adversidades. En su debut en Roland Garros 2025 tendrá que jugar por un puesto en la segunda ronda ante la novena cabeza de serie, la estadounidense Emma Navarro, una de las tenistas más sólidas desde el fondo de la pista del circuito femenino.
¿Qué jugadoras españolas han ganado Roland Garros?
Histórica fue la gesta de Arantxa Sánchez Vicario en Roland Garros. La española tiene tres trofeos en sus vitrinas del segundo Major de la temporada. Arantxa ganó en 1989, 1994 y 1998, es decir, casi una década de diferencia entre el primero y el último trofeo. La otra española que ha logrado ganar en la modalidad de individuales es Garbiñe Muguruza. La hispano venezolana cuajó dos grandes semanas en 2016 y gracias a ello hacía historia para el tenis español. Actualmente y para sorpresa del mundo del tenis confirmó su retirada.
En el dobles hay un total de seis trofeos para el tenis femenino español. Virginia Ruano y su pareja argentina Paola Suárez marcaron una época con título en 2001, 2002, 2004 y 2005. También Vivi ganó en 2008 y 2009, pero esto ya fue junto a su compatriota Anabel Medina.
Singles
- Arantxa Sánchez Vicario (1989, 1994, 1998)
- Garbiñe Muguruza (2016)
Dobles
- Ruano/Suárez (2001, 2002, 2004, 2005)
- Medina/Ruano (2008, 2009)
2 Comments