En Canal Tenis te contamos cómo seguir al detalle todos los torneos de tenis del año por televisión desde España, apoyando a todos los jugadores tanto a nivel ATP como WTA.
¿En qué canales se pueden ver los torneos de tenis en España?
Los torneos del calendario ATP 2024 están muy repartidos entre distintas opciones para seguir el tenis en España. Eurosport tiene los derechos del Abierto de Australia, Roland Garros, US Open, algunos ATP 250, y algunas exhibiciones. Por otro lado, Movistar Deportes y Movistar #Vamos tiene los derechos de Wimbledon, ATP Masters 1000, Nitto ATP Finals, ATP Cup, Davis Cup Finals, ATP 500 y algunos ATP 250. Tennis TV retransmite los ATP Masters 1000, Nitto ATP Finals, ATP Cup, ATP 500, ATP 250 y circuito Challenger masculino. La página de la ATP retransmite íntegro el circuito Challenger y Amazon Prime Video la Copa Laver.
Por otro lado, RTVE posee los derechos de la United Cup, Mutua Madrid Open, Barcelona, WTA 1000, WTA Finals, WTA 500, BJKC Finals, algunos ATP 250 y algunos torneos masculinos de menor rango. DAZN emite los Grand Slam femeninos de Australia, Roland Garros, US Open, los WTA 1000, las WTA Finals, los WTA 500, los WTA 250 y algunos torneos femeninos de menor rango. En DMAX retransmiten, eventualmente, semifinales y finales con presencia española de Open de Australia, Roland Garros, o US Open. Por otro lado, WTA TV tiene los WTA 1000, WTA Finals, WTA 500, WTA 250, WTA 125 y circuito femenino Challenger. Finalmente, el circuito ITF se puede seguir en ITF Live.
¿Cómo ver los Grand Slam por televisión en España?
Para seguir los Grand Slams en España el principal soporte es Eurosport, que ofrece el Abierto de Australia, Roland Garros y el US Open en su totalidad en el cuadro masculino. Sin embargo, Movistar tiene los derechos de Wimbledon, por lo que solo podrá seguirse en su plataforma en los dos circuitos. Por otro lado, DAZN emite los Grand Slam femeninos de Australia, Roland Garros y US Open, mientras que Movistar emite el cuadro femenino de Wimbledon.
¿Cómo ver los ATP Masters 1000 por televisión en España?
En cuanto a los torneos de Masters 1000 están muy repartidos en la programación de la televisión española, con presencia en varios canales. En cuanto al circuito ATP, Movistar y Tennis TV comparten todos los torneos de esta categoría en sus plataformas, por lo que son las únicas opciones de seguirlos. Por otro lado, RTVE emite el Mutua Madrid Open al ser el torneo local, pero solo disponen de este evento. En cuanto al circuito femenino, WTA TV se erige como la mejor opción para seguir los torneos de esta categoría en el circuito femenino. DAZN también ofrece este contenido y es el principal competidor para WTA TV.
¿Cómo ver los torneos ATP por televisión en España?
Todos los torneos ATP de categoría 500 y 250 tendrán seguimiento en España. En primer lugar se podrán seguir desde la aplicación oficial de la ATP, conocida con el nombre de Tennis TV. Luego dependiendo de los torneos será Eurosport, Teledeporte con RTVE Play o Movistar en todas sus diales los encargados de emitir los campeonatos del calendario tenístico masculino.
¿Cómo ver los torneos WTA por televisión en España?
El circuito femenino al igual que el masculino se retransmite en todos los campeonatos. Al igual que ATP, la WTA cuenta con su propia plataforma, conocida con el nombre de WTA. En el tenis femenino y los torneos de categoría 500 o 250 suele Teledeporte los que emiten más torneos durante el año, aunque también Movistar o Eurosport cuentan los derechos de algunas de ellos, pero os iremos informando de cómo seguir cada torneo semana tras semana.
¿Quién es el mejor tenista español?
El mejor tenista español es Carlos Alcaraz, ubicado en la segunda posición del ranking mundial tras un año en el que ha conseguido hacerse con su primer título en Wimbledon. Sin embargo, el regreso de Rafa Nadal es lo que más ilusión hace a todos los espectadores del planeta tenis, que esperan que vuelva siendo competitivo. En la actualidad, España está viviendo un cambio generacional y nombres como Alejandro Davidovich salen a la palestra. En cuanto al circuito femenino, Sara Sorribes es la jugadora de mejor ranking, y Paula Badosa reaparecerá tras un duro año con las lesiones.
Ranking de los tenistas ATP
El ranking es el escalafón que ordena a los jugadores según los resultados que hayan obtenido en el último año, contando los resultados que tengan hasta esa misma semana, pero del año anterior, y, lógicamente, se modifica cada lunes para que puedan defender, sumar o restar puntos por sus actuaciones en los diferentes torneos. En ese orden, al cierre de la temporada 2023, fueron 10 los tenistas masculinos dentro del Top 200 del ranking ATP.
Ranking de las tenistas WTA
En el circuito femenino, las españolas tienen menor representación, aunque son ocho las tenistas que han conseguido meterse entre las mejores 200 tenistas del ranking WTA. La mejor jugadora actualmente es Sara Sorribes, que ocupa la posición número 32 del ranking tras un gran año. Por otro lado, Paula Badosa deberá luchar para recuperar las posiciones de privilegio luego de un año marcado por los problemas físicos.
¿Qué torneos de tenis hay en España?
El calendario ATP cuenta con varios torneos en España, mientras que en WTA no tiene ninguno. El torneo de Gijón vuelve al calendario y Mallorca repite una vez más. En cuanto a Masters 1000, el Mutua Madrid Open sigue siendo el único torneo de esta categoría sobre suelo español. Finalmente, el ATP 500 de Barcelona, conocido como el Conde de Godó, cierra la lista de torneos de máximo nivel en el país. Por otro lado, hay varias pruebas del circuito Challengers y una gran cantidad de torneos ITF.