Noticias

El calendario ATP de tenis en 2024

calendario atp tenis 2024
Djokovic buscará agrandar su leyenda en 2024. | Foto: ATP

La ATP presentó de manera oficial su calendario para la temporada 2024, con algunos cambios pero manteniendo una base muy similar al de su año anterior

Calendario (torneos) ATP 2024

  • United Cup (28 diciembre-7 enero)
  • ATP 250 Australia –ciudad a definir– (31 diciembre-7 enero)
  • ATP 250 Pune (1-6 enero)
  • ATP 250 Adelaida (8-13 enero)
  • ATP 250 Auckland (8-13 enero)
  • Open de Australia (15-28 enero)
  • ATP 250 Montpellier (29 enero-4 febrero)
  • Qualifiers Copa Davis (2-4 febrero)
  • ATP 250 Córdoba (5-11 febrero)
  • ATP 250 Dallas (5-11 febrero)
  • ATP 250 Marsella (5-11 febrero)
  • ATP 500 Rotterdam (12-18 febrero)
  • ATP 250 Buenos Aires (12-18 febrero)
  • ATP 250 Delray Beach (12-18 febrero)
  • ATP 500 Río de Janeiro (19-25 febrero)
  • ATP 250 Doha (19-24 febrero)
  • ATP 250 Los Cabos (19-24 febrero)
  • ATP 500 Acapulco (26 febrero-2 marzo)
  • ATP 500 Dubái (26 febrero-2 marzo)
  • ATP 250 Santiago (26 febrero-3 marzo)
  • ATP Masters 1000 Indian Wells (6-16 marzo)
  • ATP Masters 1000 Miami (20-31 marzo)
  • ATP 250 Estoril (1-7 abril)
  • ATP 250 Houston (1-7 abril)
  • ATP 250 Marrakech (1-7 abril)
  • ATP Masters 1000 Montecarlo (7-14 abril)
  • ATP 500 Barcelona (15-21 abril)
  • ATP 250 Múnich (15-21 abril)
  • ATP 250 Europa –ciudad a definir- (15-21 abril)
  • ATP Masters 1000 Madrid (24 abril-5 mayo)
  • ATP Masters 1000 Roma (8-19 mayo)
  • ATP 250 Ginebra (19-25 mayo)
  • ATP 250 Lyon (19-25 mayo)
  • Roland Garros (26 mayo-9 junio)
  • ATP 250 Hertogenbosch (10-16 junio)
  • ATP 250 Stuttgart (10-16 junio)
  • ATP 500 Halle (17-23 junio)
  • ATP 500 Queen’s (17-23 junio)
  • ATP 250 Eastbourne (23-29 junio)
  • ATP 250 Mallorca (24-29 junio)
  • Wimbledon (1-14 julio)
  • ATP 500 Hamburgo (15-21 julio)
  • ATP 250 Bastad (15-21 julio)
  • ATP 250 Gstaad (15-21 julio)
  • ATP 250 Newport (15-21 julio)
  • ATP 250 Atlanta (22-28 julio)
  • ATP 250 Kitzbuhel (22-28 julio)
  • ATP 250 Umag (22-28 julio)
  • Juegos Olímpicos París (27 julio-4 agosto)
  • ATP 500 Washington (29 julio-4 agosto)
  • ATP Masters 1000 Montreal (5-11 agosto)
  • ATP Masters 1000 Cincinnati (11-18 agosto)
  • ATP 250 Winston Salem (18-24 agosto)
  • US Open (26 agosto-8 septiembre)
  • Finales Copa Davis – Fase de Grupos
  • ATP 250 Chengdu (18-24 septiembre)
  • ATP 250 Zhuhai (18-24 septiembre)
  • Laver Cup Berlín (20-22 septiembre)
  • ATP 500 Beijing (26 septiembre-2 octubre)
  • ATP 500 Tokio (26 septiembre-2 octubre)
  • ATP Masters 1000 Shanghái (2-13 octubre)
  • ATP 250 Amberes (14-20 octubre)
  • ATP 250 Astana (14-20 octubre)
  • ATP 500 Basilea (21-27 octubre)
  • ATP 500 Viena (21-27 octubre)
  • ATP Masters 1000 París Bercy (28 octubre-3 noviembre)
  • ATP 250 Metz (3-9 noviembre)
  • ATP 250 Estocolmo (3-9 noviembre)
  • Nitto ATP Finals Turín (10-17 noviembre)
  • Finales Copa Davis – Rondas Finales

*Next Gen ATP Finals (sin fecha ni ciudad definida

Cambios más relevantes

Si bien hay una base muy similar en el calendario con respecto a la temporada 2023, sí que hay cambios de semanas para algunos torneos. Por un lado, ya desde el inicio de año Montpellier tendrá su torneo apenas culminado el Open de Australia, sin dejar ahí un hueco.Por el  otro, un cambio radical es el que tiene el certamen de Los Cabos, pasando de agosto a mediados de febrero, justo en la semana previa a Acapulco, para generar ahí una mini gira mexicana en el circuito.

Normalidad en la gira asiática

Con la confirmación de que ya en el 2023 regresarán todos los torneos de Asia al circuito, llega la continuidad para el 2024, con cuatro eventos en China y uno en Japón, incluyendo al Masters 1000 de Shanghái, uno de los grandes ausentes de los últimos años de pandemia. El máximo certamen asiático tendrá un cuadro de 96 jugadores, misma organización que Indian Wells, Miami, Madrid y Roma, ocupando dos semanas en el calendario.

Los Juegos Olímpicos, el evento especial del año

Sin dudas uno de los hitos más relevantes de esta temporada van a ser los Juegos Olímpicos de París 2024. Más allá de ser siempre especiales por sí mismos, en este caso tendrá aún más relevancia para el mundo del tenis, dado que la actividad de nuestro deporte se llevará a cabo en las instalaciones de Roland Garros.

Incógnitas a definir

La incógnita principal pasa por las Next Gen ATP Finals, que si bien tienen asegurado ocupar un lugar en el calendario, aún no tienen definida ni una fecha específica ni una ciudad como sede. Además, los torneos que en 2023 han tenido lugar en Adelaida y en Banja Luka, todavía tampoco definieron su locación, aunque sí manteniendo la fecha.