Noticias

Djokovic: “Sé que la gente quiere que suceda, pero mi retirada no va a ser pronto”

djokovic se que la gente quiere que suceda pero mi retirada no va a ser pronto
Djokovic pensativo durante un partido | Foto: Paul Zimmer - ITF
Djokovic: “Sé que la gente quiere que suceda, pero mi retirada no va a ser pronto”
  1. Djokovic explica que no se retirará pronto

El tenista serbio habló acerca de sus planes de futuro a corto plazo en el deporte de la raqueta, dejando claro que no se plantea ninguna retirada por el momento.

Djokovic explica que no se retirará pronto

Con 38 años y cinco meses, Novak Djokovic es consciente de que el reloj del tiempo sigue volviéndose cada vez más en su contra. Pero pese a ello, el mejor tenista de todos los tiempos se resiste a abandonar ese lugar sagrado de la élite mundial, ocupando el tercer puesto en la clasificación de 2025, solo por detrás de los ‘extraterrestres’ Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Todo ello provoca en el serbio las ganas de seguir peleando por grandes títulos. En unas declaraciones enmarcadas dentro del denominado ‘Foro Joy‘, un evento asociado al torneo de exhibición ‘Six Kings Slam‘ que tiene lugar esta semana en Arabia Saudí y del que Djokovic forma parte junto a Sinner y Alcaraz, entre otros, el serbio declaró que aún no piensa en colgar la raqueta, poniendo como ejemplo a otras leyendas como el baloncestista Lebron James o el futbolista Cristiano Ronaldo, todavía en activo pese a superar la cuarentena de edad.

En una información recogida por Eurosport, Djokovic asume que su deporte está cambiando pero que él mismo también quiere ser protagonista de los nuevos tiempos y que, por mucho que algunos lo deseen, su retirada no se producirá a corto plazo.

Sin fecha para su retirada

Quiero ver hasta dónde puedo llegar. Ver a LeBron James y Cristiano Ronaldo jugar hasta los 40 años es motivador. El tenis está cambiando y quiero jugar para experimentar ese cambio. Así que sí, la gente quiere que suceda, pero no va a ser pronto“. 

La guerra en Yugoslavia

Vengo de un país devastado por la guerra. Mi padre me puso un billete de diez dólares cuando tenía 12 años y dijo que eso era todo lo que teníamos. Me dijo que si quería jugar a este deporte caro, tenía que dar un paso adelante. Tuve que madurar mucho antes de lo que se suponía que debía hacerlo. Mi padre confiaba mucho más que yo en mi talento y en mi carácter. Cuando comentamos que el objetivo era ser número uno del mundo en un país sin tradición en el tenis, asumimos burlas e incredulidad de mucha gente. Soy una prueba de que todo es posible“.

Ads