Noticias

Djokovic: “No fue un buen comienzo, pero sí tuve un buen final”

djokovic octavos final us open 2021
Djokovic celebra un punto durante su partido de ayer en el US Open | Foto: @atptour

El serbio pasó por sala de prensa para analizar su triunfo en los octavos de final del US Open 2021 ante el estadounidense Jenson Brooksby, el cual le robó un set, el tercero que el número uno del mundo se deja en esta edición. 

Con alguna que otra duda, pero exhibiendo su gran consistencia mental y física, Novak Djokovic continúa dando pasos hacia delante para emular a Rod Laver y conquistar los cuatro Grand Slams en un mismo año. De momento, ya se encuentra a solo tres victorias de conseguirlo, puesto que esta madrugada el número uno del mundo logró su billete para los cuartos de final del US Open 2021 tras doblegar en cuatro mangas al último tenista local del cuadro, Jenson Brooksby.

En su comparecencia posterior ante los medios de comunicación, el serbio analizó el encuentro, elogiando la calidad de su oponente en el día de hoy y también lo que le espera en la siguiente ronda ante el italiano Matteo Berrettini, sexto cabeza de serie del torneo.

Análisis del pase a cuartos

Creo que fue un partido muy bueno en términos de calidad. Él comenzó mejor. Nunca había jugado contra él y tampoco le había visto mucho, quizá unos pocos partidos en los últimos meses. No sabía mucho sobre él, así que tuve que hacer los deberes y analizarle”.

Siempre es incómodo saltar a pista contra alguien que no tiene nada que perder. Es joven, talentoso y muy inteligente. Tiene un juego muy completo y además, estaba muy metido al jugar frente a su público. El primer set lo jugó realmente bien, todo lo que hizo funcionó”.

Desde mi punto de vista, intenté encontrar mi ritmo, ir leyendo su juego tratando de encontrar algún agujero en él. Eso comenzó a ocurrir al principio del segundo set. Le rompí el saque, después el me devolvió el break pero yo pude hacerle otro poco después. Fue un momento del partido muy físico, con muchos y largos peloteos. Logré poner en juego buenos servicios cuando lo necesité, abriendo más la pista”. 

El tercero y cuarto set fueron realmente buenos para mí. Me sentí más dominador. Dejé de cometer errores no forzados y comencé a golpear mejor a la bola. No fue un buen comienzo, pero sí un buen final. Sabía que iba a ser una dura batalla y estoy satisfecho de haberla superado“. 

El juego de Brooksby

Absorbe el ritmo muy bien, especialmente con su revés. Me recuerda un poco a Florian Mayer. Este tenía un revés cortado muy bueno, era un jugador muy inteligente. Quizá no el más rápido, pero sí tenía cierta habilidad cuando se medía a jugadores agresivos”.

Brooksby me recuerda mucho a él, pero creo que se mueve mejor que Mayer. Todavía es muy joven y tiene mucho tiempo para seguir creciendo como jugador. También mostró mucha madurez en la pista. Salir a la Arthur Ashe por primera vez en tu carrera, contra mí y en la sesión nocturna… Creo que lo manejó bastante bien. Estuvo muy motivado y dio todo lo que pudo. No me queda otra que felicitarle. Me quedé muy impresionado con su nivel y también con su comportamiento“. 

Creo que lo veremos más en el futuro. Obviamente, muchas cosas se tienen que dar para llegar arriba, pero con el estilo de juego que tiene, poco ortodoxo pero a la vez inteligente, sabe la manera de ganar puntos”. 

Otra vez frente a Berrettini

Tiene un martillo en su raqueta. Junto a Del Potro, probablemente sea el tenista que más duro le pega a la bola con el saque y la derecha. Tiene un servicio excepcional y lleva un año sobresaliente. Hace un par de años llegó a semifinales aquí e hizo final en Wimbledon. Si sirve bien, será muy duro. Él es muy duro en cualquier superficie. He jugado contra el recientemente y fueron encuentros muy complicados. Esta será nuestra tercera vez en un Grand Slam este año. Espero que me vaya igual de bien que las otras dos”. 

 

Ads