Novak Djokovic habló con con Sky Sports Italia sobre algunos de los momentos más importantes en su vida como tenista. Entre ellos que pudo haber colgado la raqueta en 2010. También dejó claro que en otoño puede llegarse a jugar la gira de arcilla como recoge en sus declaraciones el diario español AS.
Reveladoras palabras de Novak Djokovic. El serbio habló con la televisión italiana Sky Sports sobre la actualidad que vive el tenis pero también tuvo lugar para algunos de los momentos más importantes en su pasado. Destacó sus dos más importantes más importantes ante Federer y Nadal. Dejó a todos sorprendidos cuando afirmó que en 2010 llegó a plantearse la retirada ya que veía todo negro y a pesar de ser número 3 del ranking ATP, no era feliz.
A punto de colgar la raqueta
Djokovic es uno de los mejores tenistas de todos los tiempos pero llegar al éxito no es fácil. El de Belgrado recordó uno de sus peores momentos en 2010 en los que llegó a pensar en colgar la raqueta. “En 2010 perdí ante Melzer en cuartos de final de Roland Garros. Estuve llorando después de esta derrota. Fue un mal momento, pensé en dejar el tenis porque lo vi todo negro. Fue una transformación porque tras esta derrota me liberé“.
“Había ganado el Open de Australia en 2008, era el número 3 del mundo pero aun así no estaba contento. Sabía que podía hacer más pero perdí partidos importantes ante Federer y Nadal. Después de esto me quité la presión y empecé a jugar de forma más agresiva. Fue mi punto de inflexión” añadió.
Mantener la rutina en la actualidad
El tenis pasa por momentos complicados con el coronavirus en pleno auge. En cambio el actual número uno reconoció haberse acostumbrado después de todo. “Para nosotros, los jugadores de tenis, es importante que haya claridad con el calendario. Oficialmente regresaremos el 13 de julio, pero muchos dicen que es difícil que empecemos en esa fecha. Es importante para mí mantener la rutina, no puedo esperar a competir. Entreno todos los días en el gimnasio y además juego con los niños en casa“.
Los posibles cambios en la temporada
En principio el tenis debería volver tras la gira de hierba, aunque existe mucha incertidumbre. Además Estados Unidos es uno de los países más castigados por el nuevo virus. Por ello Djokovic valoró en jugar a partir de otoño la gira de arcilla que ha quedada aplazada/suspendida depende de algunos torneos. “Al principio no tenía claro cómo afrontar esto pero tras hablar con mi equipo para intentar entrenar a diario. Debíamos volver el 13 de julio pero han cancelado el torneo WTA de Canadá. Y veremos la situación de Estados Unidos, porque tenemos que jugar allí en agosto. Si hay menos riesgo, podremos jugar. Otra opción es cancelar todos los torneos en América y empezar con la gira de arcilla en otoño” explicó.
Sus dos mejores partidos
Novak Djokovic recordó con esta televisión británica recuerdos de sus dos mejores partidos en su carrera profesional y como no podía ser de otra forma sus rivales fueron Nadal en el Open de Australia 2012 y Federer en Wimbledon 2019. “La final de Wimbledon 2019 ante Federer fue uno de los dos partidos más bonitos que he jugado junto con la final ante Nadal en el Open de Australia de 2012. Son partidos únicos en los que ha pasado de todo. Desde el punto de vista técnico la calidad de los golpes de Federer fue excelente desde el primer hasta el último punto, como muestran los números. Jugué bien los puntos decisivos, no perdí ninguna bola en los tie breaks, algo que creo que hice por primera vez en mi carrera. Estoy agradecido por haber podido jugar ante Federer en una pista tan prestigiosa como la Central de Wimbledon“.