Novak Djokovic concedió una entrevista al medio serbio Sportal en la que quiso hablar de una de sus grandes incógnitas de cara a la próxima temporada, si podrá jugar o no el próximo Open de Australia después de lo sucedido este año que terminó en su deportación y con un castigo de tres años sin poder entrar al país.
En la entrevista Djokovic cree que hay buenas sensaciones de que pueda volar a Australia para el torneo y espera recibir pronto una respuesta para planificar su preparación para el torneo, manifiesta su deseo por volver a jugar en Australia, un país donde saca su mejor tenis, pese al revés que supuso su deportación, Djokovic afirma que este episodio le ha servido para sacar conclusiones positivas, sin embargo Djokovic afirma que le costó pasar página psicológicamente sobre lo sucedido en Australia, analiza la temporada, abre la puerta a empezar a dosificar su calendario y revela que dará prioridad a los Grand Slam y por último a Djokovic responde sobre la irrupción de Carlos Alcaraz y su meteórico ascenso en el tenis.
Posible participación en el próximo Open de Australia
“Sobre el hecho de que viaje a Australia, hay señales positivas, pero aún no hay nada oficial. Sigo en contacto con mis abogados en Australia. De hecho, ellos están hablando con las autoridades para encargarse de mi caso. Espero tener una respuesta en las próximas semanas, sea cual sea, pero espero que sea positiva, y así tendré el tiempo suficiente para preparar el inicio de temporada si este inicio tiene lugar en Australia”.
Ganas de jugar en Australia
“Realmente quiero ir allí, me vi superado por lo que pasó este año y solo quiero jugar al tenis, que es lo que se me da mejor. Australia siempre ha sido el lugar en el que he jugado mi mejor tenis, y los resultados hablan por sí solos, así que estoy muy motivado para ir allí. Esta vez, más incluso, así que espero que me den una respuesta positiva para ir”.
Análisis positivo de la vivencia en el pasado Open de Australia
“Siempre me esfuerzo por sacar cosas positivas de cualquier experiencia, es parte de mi carácter y mi forma de enfocar la vida. Sé que todo lo que sucedió en Australia y después, la forma en la que la gente me trató, que no se sentían bien y que es algo que nunca había experimentado en mi vida, me ha ayudado a aprender valiosas lecciones. Lecciones sobre mí, sobre la vida y sobre cómo debería moverme en el mundo, especialmente en el ámbito del tenis”.
Análisis negativo de la vivencia en el pasado Open de Australia
“Lo que pasó a principios de año me afectó psicológicamente, especialmente en los primeros seis meses de 2022. Estaba intentando lidiar con ello y pensé que lo había superado por completo, pero no fue así. Tuve que abordarlo de otra forma, a base de torneos y partidos para deshacerme de ese sentimiento negativo y volver a estar como quería. Lo logré, pero me llevó más tiempo”.
Análisis de la temporada
“En el tramo final de temporada jugué un buen tenis en tierra batida, gané en Roma y jugué un Roland Garros bastante bueno. Tras ello gané Wimbledon y dos torneos más para seguir con mi racha ganadora. No quiero entrar en más detalles, pero espero que las cosas vuelvan a la normalidad en Australia y en Estados Unidos y que me dejen jugar allí de nuevo, porque algunos de los torneos más grandes del mundo se juegan en estos dos continentes”.
Calendario próxima temporada
“He entrado en una fase mi carrera en la que elegiré los torneos que juegue de una forma diferente y que la prioridad en mi calendario serán los Grand Slam en comparación con torneos de otras categorías. Jugaré los torneos que mejor me vengan y los que quiera, pero también algunos que no haya jugado antes como en Israel o Kazajistán”.
Carlos Alcaraz
“Alcaraz es el número uno del mundo y es el mejor. No hay más. El ranking muestra que jugué menos y que me quitaron muchos puntos porque Wimbledon no contó. Tal vez la situación sería diferente en otras circunstancias. Pero Alcaraz se merece estar donde está y le felicito por todos sus éxitos. Es genial para el tenis que un chico tan joven logre resultados históricos porque atrae mucha atención nueva y aire fresco al tenis, y todos nos beneficiamos de ello. Estoy seguro de que Nadal intentará destronarlo a finales de año porque aún tiene la oportunidad de hacerlo”.