El tenista malagueño analizó al serbio y sus posibilidades de ganarle en el encuentro que les medirá a ambos en la segunda ronda del ATP de Cincinnati, séptimo Masters 1.000 de la temporada.
Alejandro Davidovich no acusó el desgaste del torneo de Toronto, donde llegó a las semifinales, y prolongó su buen momento en el circuito con una victoria por la vía rápida en primera ronda del ATP de Cincinnati ante el argentino Tomás Etcheverry. El premio: medirse en la segunda ronda al actual número dos del mundo y 23 veces campeón de Grand Slam, el serbio Novak Djokovic, que regresa a suelo estadounidense tras dos años de ausencia.
Será el quinto enfrentamiento entre ambos jugadores en el circuito. Davidovich ya sabe lo que es ganar al serbio. Lo hizo el año en Montecarlo, y sabe que la clave para poder repetir tal gesta es no perder la concentración ni un solo momento. En declaraciones a la web oficial de la ATP, el malagueño repasó sus opciones de volver a dar la sorpresa, analizó los puntos fuertes de su rival y destacó lo bien que se encuentra a nivel mental desde que juega al ajedrez, una de sus mayores pasiones en estos momentos.
Quinta vez frente a Djokovic
“Quería jugar contra él y, obviamente, si puedo vencerlo, para mí sería un sueño porque al final no se gana contra estos muchachos todos los días. Creo que ahora estoy preparado para enfrentarlo e intentar vencerlo. Mi victoria fue el año pasado y en arcilla. Es diferente, pero va a ser divertido. Seguro que disfrutaremos jugando uno contra otro“.
Su victoria en Montecarlo
“Recuerdo que lo estaba dominando muy bien. Y en medio del segundo set, me quebró de vuelta. Cuando ganó ese set, él estaba inspirado. Pero yo solo estaba enfocado en estar en la pista, jugar contra él y concentrarme en cada pelota. Creo que la clave para ganar fue estar concentrado en cada punto”.
Disfrutar del momento
“No importa el resultado, te tienes que olvidar de ello. Tienes que jugar contra él porque al final es una leyenda. Y no juegas todos los días con este tipo de jugadores“.
Las virtudes de Djokovic
“Tiene todo lo de Rafa y Federer. Su cuerpo es muy elástico y puede ser muy, muy sólido. Tiene las armas para empujarte a cometer errores. Y, además, tiene ganadores. Es muy bueno sirviendo. Pero la clave de lo suyo es que ve muy bien el partido. En cualquier momento del partido, sabe qué tiene que hacer“.
Diferente verle que jugar contra él
“Cuando veo la televisión, no tengo esa presión. Y cuando estoy en la pista, al final tengo muchas ganas de ganar. Ahora estoy más enfocado en disfrutar cada punto y seguir presionándome al límite y ver qué puedo hacer“.
Confiado tras su gran semana en Toronto
“Me ayudó a darme mucha confianza para vencer a los mejores. Te da mucho poder, mucha confianza, mucha fuerza para concentrarte en el próximo partido. Esta semana para mí es como un nuevo desafío. Porque siempre que hago un buen resultado, la semana siguiente es un poco más dura para mí. Pero creo que estoy preparado porque estoy mejor mentalmente“.
Los beneficios del ajedrez
“Me gusta bastante. Es mucha estrategia y es más parecido al tenis. Al final hay que mover una pieza para saber qué hacer en la siguiente. Es como en el tenis: irás cruzado de derecha para ir por la línea después. Es mucha estrategia y aprendes a ser más paciente, a no apresurarte en un solo movimiento. Si estás ansioso o no estás tan tranquilo para jugar un punto, vas a cometer errores que no son forzados“.
El partido entre Alejandro Davidovich y Novak Djokovic correspondiente a la segunda ronda de Cincinnati se disputará el miércoles 16 de agosto, aproximadamente a las 01:00 en España, a las 20:00 en Argentina, a las 19:00 en Chile, (19:00 hora local) y se podrá ver en televisión en España a través de Tennis TV y Movistar+ (Dial 59).