El tenista colombiano realizó unas declaraciones a la web de la ATP tras lograr su primer triunfo en un torneo ATP 500, el de Washington, al doblegar al estadounidense Tommy Paul en dos sets.
Con importantes triunfos como el de Miami ante el australiano Álex de Miñaur, la tercera ronda del año pasado en Roland Garros, cayendo ante Novak Djokovic, y su inclusión de forma directa tanto en Wimbledon como en los recientes Juegos Olímpicos, el asentamiento de Daniel Elahi Galán en el circuito ATP va por muy buen camino.
Una senda que el actual número 113 del mundo amplió la pasada madrugada con su primera victoria en un cuadro de ATP 500, el de Washington, tras vencer en dos mangas al tenista local Tommy Paul. El colombiano, al que este medio tuvo la oportunidad de entrevistar el pasado mes de marzo, realizó unas declaraciones a la web oficial de la ATP en las que se mostró muy feliz por el triunfo logrado en la capital estadounidense, a la par que reconoció que a punto estuvo de no acudir a dicho evento por lo apretado del calendario.
Su primera victoria en un 500
“Jugué muy sólido desde el fondo. Saqué mucho mejor que en Tokio, donde Zverev me castigó mucho los segundos saques. Los nervios me habían podido las últimas veces que jugué en una pista central. Pero al jugar constantemente en este tipo de pistas te vas ajustando. La victoria de hoy me da mucha confianza. Era un rival muy difícil con un muy buen año”.
A Washington a última hora
“Los Juegos Olímpicos salieron a última hora y cambiaron los planes. No fue fácil. Después de Tokio venía cansado para jugar en Washington. Llegué el jueves, pensé que jugaba la fase previa, pero afortunadamente entré y me gané unos días para entrenar y acostumbrarme al horario“.
“Las primeras noches no dormí muy bien. Este torneo se encontraba justo después de los Juegos Olímpicos, pero por mi calendario, sino jugaba en Washington no iba a poder jugar hasta el US Open. Iba a ser un mes sin competir. Entonces fue mejor venir aquí que no competir durante un mes en pista dura. Se me dieron las cosas y espero que siga así”.
Opelka, próximo desafío
“Habrá muy pocos peloteos. Él tiene un gran servicio que es peligroso en cualquier superficie. Debo estar muy concentrado en mi saque y alerta ante las pocas oportunidades que seguramente me va a dar con su servicio. Debo buscar la manera y aprovechar lo poco que me dé”.