Challenger Cuadros

Cuadro ATP Challenger Piracicaba 2023

Cuadro ATP Challenger Piracicaba 2023
Camilo Ugo Carabelli es el segundo favorito en Piracicaba. | Foto: AAT.
Cuadro ATP Challenger Piracicaba 2023
  1. Cuadro ATP Challenger 75 Piracicaba

Entre el 16 y el 22 de enero se disputará la primera edición del ATP Challenger de Piracicaba, en esa ciudad de Brasil. Este torneo es de categoría 75 y se juega en las canchas de polvo de ladrillo del  Clube Cristóvão Colombo. Comparte semana con Tenerife 1 y Nonthaburi 3.

Resultados del torneo

El ATP Challenger Tour llega a Piracicaba para realizar su primer torneo en esta ciudad -estado de San Pablo-. El campeón del torneo se llevará 75 puntos para el ranking mundial y se repartirán $80,000 en premios para los participantes. Al ser la primera vez de esta competición en el calendario, no cuenta con campeones defensores.

Para la edición inicial de Piracicaba, los favoritos al títulos son el chileno Alejandro Tabilo, los argentinos Camilo Ugo Carabelli y Juan Manuel Cerúndolo, y el brasileño Felipe Meligeni Alves. Además, competirán los albicelestes Andrea Collarini, Genaro Olvieiri, Renzo Olivo, Facundo Díaz Acosta, Francisco Comesaña, Mariano Navone, Hernán Casanova y Bautista Torres. También, los trasandinos Gonzalo Lama y Tomás Barrios Vera. Mientras que España será representado por Oriol Roca Batalla, y Colombia por Nicolás Mejía.

La organización del torneo, Instituto Sports, decidió otorgarles una invitación especial a los brasileños Pedro Boscardín, Joao Reis da Silva y Eduardo Ribeiro. Sin duda, se vivirá una semana espectacular de tenis en el Clube Cristóvão Colombo. 

Cuadro ATP Challenger 75 Piracicaba

Final

Andrea Collarini (ARG) vs (9) Tomás Barrios Vera (CHI) 6-2, 7-6(1)

 

Semifinales

Andrea Collarini (ARG) vs (5) Renzo Olivo (ARG) 6-4, 2-6, 6-4

(9) Tomás Barrios Vera (CHI) vs (2) Camilo Ugo Carabelli (ARG) 6-2, 2-6, 6-4

 

Cuartos de final

(1) Alejandro Tabilo (CHI) vs Andrea Collarini (ARG) 6-7(6), 4-6

Terence Atmane (FRA) vs (5) Renzo Olivo (ARG) 6-7(2), 2-6

(9) Tomás Barrios Vera (CHI) vs Hernán Casanova (ARG) 6-1, 6-1

(Q) Thiago Seyboth Wild (BRA) vs (2) Camilo Ugo Carabelli (ARG) 6-7(5), 4-6

 

Segunda ronda

(1) Alejandro Tabilo (CHI) vs Oriol Roca Batalla (ESP) 6-3, 6-4

(LL) Carlos Sánchez Jover (ESP) vs Andrea Collarini (ARG) 3-6, 2-6

(4) Felipe Meligeni Alves (BRA) vs Terence Atmane (BRA) 4-6, 5-7

Evan Zhu (USA) vs (5) Renzo Olivo (ARG) 4-6, 3-6

 

(9) Tomás Barrios Vera (CHI) vs Francisco Comesaña (ARG) 6-3, 6-1

Hernán Casanova (ARG) vs (Q) Edoardo Lavagno (ITA) 6-4, 4-6, 7-6(5)

Nicolás Mejía (COL) vs (Q) Thiago Seyboth Wild (BRA) 6-7(2), 1-6

Jesper De Jong (NED) vs (2) Camilo Ugo Carabelli (ARG) 6-7(0), 1-6

 

Primera ronda

(1) Alejandro Tabilo (CHI) vs (WC) Pedro Boscardín (BRA) 6-2, 6-3

(Q) Murkel Dellien (BOL) vs Oriol Roca Batalla (ESP) 1-6, 6-4, 3-6

(LL) Carlos Sánchez Jover (ESP) vs (Q) Yunseong Chung (KOR) 6-3, 6-0

Andrea Collarini (ARG) vs (8) Genaro Olivieri (ARG) 6-3, 7-5

(4) Felipe Meligeni Alves (BRA) vs Gonzalo Lama (CHI) 6-4, 6-4

Terence Atmane (FRA) vs (LL) Moez Echargui (TUN) 6-1, 6-2

(WC) Joao Reis da Silva (BRA) vs Evan Zhu (USA) 6-4, 4-6, 3-6

Timo Stodder (GER) vs (5) Renzo Olivo (ARG) 4-6, 3-6

 

(9) Tomás Barrios Vera (CHI) vs (WC) Eduardo Ribeiro (BRA) 6-3, 7-5

Francisco Comesaña (ARG) vs Mariano Navone (ARG) 6-1, 6-3

(Q) Oleg Prihodko (UKR) vs Hernán Casanova (ARG) 1-6, 0-6

Daniel Dutra da Silva vs (Q) Edoardo Lavagno (ITA) 3-6, 1-6

(7) Matheus Pucinelli de Almeida (BRA) vs Nicolás Mejía (COL) 6-2, 0-2, ret.

(Q) Thiago Seyboth Wild (BRA) vs Juan Bautista Torres (ARG) 6-2, 6-2

(Q) Andrey Chepelev (RUS) vs Jesper de Jong (NED) 1-6, 4-6

Alessandro Giannessi (ITA) vs (2) Camilo Ugo Carabelli (ARG) 4-6, 6-3, 1-6

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads