Cuando Borna Coric llegó al Western & Southern Open, el croata tenía todas las razones para ser pesimista. En mayo de 2021, se sometió a una cirugía en el hombro derecho, lo que lo mantuvo fuera más tiempo del esperado. Esta semana era el No. 152 en el Pepperstone ATP Rankings y tenía marca de 4-8 en partidos a nivel de gira en el año.
El ex No. 12 del mundo tenía un largo camino por recorrer antes de recuperar el nivel que una vez lo vio ganar nueve partidos contra oponentes del Top-5.
Todo lo relacionado con el trabajo de Coric también es más difícil ahora. El croata tiene que pasar entre 30 y 90 minutos trabajando en su hombro cada día para mantenerlo.
Después de su victoria en la primera ronda en Cincinnati contra Lorenzo Musetti, se estaba preparando para enfrentar al 36 veces campeón ATP Masters 1000 Rafael Nadal. Avanzar parecía poco probable, pero estaba claro que su mente estaba en el lugar correcto.
Cinco días después levantaría su primer trofeo Masters 1000. Borna completó una carrera de ensueño en Ohio el domingo cuando derrotó al cuarto sembrado Stefanos Tsitsipas 7-6 (0), 6-2 por el título más grande de su carrera.
Hace solo una semana, Coric perdió su partido de primera ronda contra Marin Cilic en Montreal de manera contundente (3-6, 2-6). Aun así, mantuvo una actitud positiva. Esa mentalidad funcionó durante la semana. Derrotó a Musetti, Nadal, Roberto Bautista Agut, Felix Auger-Aliassime, Cameron Norrie y Tsitsipas, todos ellos dentro del Top-35 del Pepperstone ATP Rankings.
Cuando el croata siguió su impresionante victoria contra Nadal al derrocar a Bautista Agut, fue la primera vez que ganó tres partidos consecutivos a nivel de gira desde su cirugía de hombro. Pero el croata no se adelantó.
Coric lo tomó un día a la vez, un partido a la vez. Sus luchas lo ayudaron a apreciar lo que tiene. Es seguro decir que el croata apreciará este momento en los próximos años.
Borna escalará 123 lugares en el Pepperstone ATP Rankings hasta el No. 29.
El croata ha dejado unas reflexiones muy interesantes sobre si es un sacrificio venir a jugar antes que sus rivales, el nivel alcanzado en Cincinnati, si esperaba ganar el torneo, lo que ha aprendido este tiempo que no ha podido jugar, su primer Máster 1000.
Tiempo extra
“Si quiero hacer mi trabajo, que es jugar al tenis, necesito hacer esto, de lo contrario no puedo jugar al tenis. No creo que sea un gran sacrificio tener 30 minutos extra de trabajo para poder jugar al tenis. Puedes hacer lo que amas, no es gran cosa. Si normalmente vengo una hora a la práctica, ahora necesito venir una hora y media. Eso es todo. No es gran cosa”.
Sentimento
“No tengo palabras, para ser honesto. Es un sentimiento increíble. Como dije muchas veces, voy a disfrutar esto. Pienso que pude jugar bien. Estuve entrenando duro y sabía que podía jugar un buen tenis, pero no sabía que podía jugar a este nivel de tenis. Estoy súper feliz”.
Expectativas sobrepasadas
“Creo siempre en mí mismo. Pero era poco probable ganar el torneo cuando la semana pasada estaba jugando realmente mal. No creía que iba a ganar el torneo”.
Sus enseñanzas
“Sabía que necesitaba mantener la calma. Necesitaba hacer mi recuperación y mantenerme fresco, básicamente, porque eso es lo más importante. Y creo que eso es lo que hice. Pero creo que aprendí eso de la manera difícil, porque estuve cometiendo esos errores cuando era más joven. Vencía a algunos buenos jugadores, y luego simplemente entraba en modo vacaciones”.
La clave para lograr el primer Máster 1000
“Solo estuve creyendo que podría ganar el próximo partido. Eso es lo que hice durante seis días seguidos”.