La nueva Copa Davis 2019 va tomando forma. Ya quedaron definidos los 12 equipos que serán cabezas de serie para la eliminatoria a jugarse en febrero de 2019. Las conclusiones que nos deja la Copa Davis de cara a 2019.
En el sorteo a realizarse el 26 de septiembre conoceremos los restantes 12 países que jugarán la eliminatoria y 12 series que se jugarán bajo el formato de la vieja Copa con un equipo local encargado de realizar la serie.
Los 12 equipos cabeza de serie son: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Gran Bretaña, Italia, Japón, Kazajistán, República Checa, Serbia y Suecia. Los 12 rivales serán 6 equipos europeos, 3 americanos y 3 de Asia/Africa/Oceanía.
Los 12 equipos ganadores se unirán a Francia, Croacia, España y Estados Unidos para jugar la fase final en Noviembre 2019. Para esta fase final se sumarán 2 países que serán invitados por la ITF. Los 12 países perdedores descenderán al Grupo I de sus respectivas Zonas y jugarán las eliminatorias zonales en abril y septiembre de 2019.
Reseña del fin de semana copero
Presentado el panorama 2019, quiero hacer una pequeña reseña de lo visto este último fin de semana en las semifinales y en las eliminatorias, una de las últimas oportunidades de ver la Davis bajo su formato tradicional.
Todos los resultados de la Eliminatoria.
El común denominador de estas series fue la ausencia de los grandes tenistas. Por distintos motivos nos perdimos de ver a Nadal, Federer, Djokovic, Del Potro, Isner, Murray, solo por nombrar a seis de los más reconocidos
Igual que en futbol, la final de Copa Davis 2018 será Francia vs Croacia
Por esas raras coincidencias el fútbol y el tenis tienen los mismos protagonistas en la final de 2018, Francia y Croacia. En el caso del tenis, dos justos finalistas. Francia, defensor del título, se presentó con su equipo completo y clasificó a la final con total comodidad. En el caso de Croacia, que también contó con sus mejores tenistas, debió esperar hasta el último juego, convirtiendo en héroe al juvenil Borna Coric. Así como en la final de 2016, una vez más, Marin Cilic, con todo a su favor, la localía, público y un rival inferior, no pudo cerrar serie.
Cuando se trata de la Copa Davis, los tenistas franceses rinden al máximo.
Tal como sucedió en otras series, con otros protagonistas, los tenistas franceses se potencian cuando se trata de Davis. Tenistas de rendimiento irregular en circuito como Mahut o Benneteau, o tenistas de mentalidad volátil como Paire o Pouille dan todo lo mejor de sí cuando se trata de vestir la casaca azul. Habrá que ver si se trata de un mérito del Capitán, de los tenistas, de la Federación o de una mezcla de todos esos factores, pero es envidiable el gran nivel mostrado por los citados tenistas.
Las derrotas de Estados Unidos y España, ausencias notables y bajo rendimiento
Tanto Estados Unidos como España sintieron la faltas de sus líderes John Isner y Rafa Nadal respectivamente. Además sus singlistas de la primera jornada estuvieron muy por debajo de su rendimiento habitual, dejando una muy pobre imagen. En especial, España de decepcionante actuación.
Los buenos triunfos de Argentina, Japón y Serbia
Estos tres equipos tampoco contaron con sus mejores tenistas, jugaron contra rivales con menos jerarquía, de locales, pero lograron sortearon sus respectivas series con total comodidad, con un holgado (4-0). Quizás Argentina tuvo que batallar más de lo esperado, Guido Pella y el Doble conformado por Máximo González/ Horacio Zeballos necesitaron de cinco mangas para salir victoriosos.
La gran sorpresa de Suecia
Suecia que no contó con los hermanos Ymer, sus mejores representantes pudo sacar provecho de un rival diezmado con las ausencias de Roger Federer y Stan Wawrinka. Así y todo, con Henri Laaksonen a la cabeza, Suiza parecía más fuerte, al menos en la previa. Pero fueron Markus Eriksson, ubicado en el puesto 455 del escalafón mundial y Jonathan Mridha por fuera del top-1000 quienes sorprendieron gratamente y llevaron a Suecia al Grupo Mundial.

Milos Raonic y Denis Shapovalov mantuvieron a Canadá en el Grupo Mundial
Con dos sólidos triunfos en sets corridos de Raonic y un sufrido triunfo de Shapovalov sobre Robin Haase en cinco mangas, Canadá consiguió permanecer en el Grupo Mundial. Con ellos, más Felix Auger Aliassime que viene asomando, Canadá será uno de los grandes animadores de la Copa Davis en las próximas temporadas.
De la mano de Thiem, Austria al Grupo Mundial
A priori, Australia asomaba como un duro rival y como candidato a pasar al Grupo Mundial, pero Austria, apoyado en dos grandes excelentes actuaciones de Dominic Thiem y el sorpresivo triunfo de Dennis Novak sobre Alex de Miñaur llevaron a Austria al Grupo Mundial.
Hungría casi da la sorpresa
Sin su máxima estrella Marton Fucsovics y con un equipo conformado con tenistas que habitualmente juegan Future, apoyados por una fervorosa y ruidosa hinchada, Hungría estuvo a punto de dar la sorpresa de esta eliminatoria. La mayor experiencia y jerarquía de Jiri Vesely y Lukas Rosol en la última jornada salvaron a la República Checa de una inminente eliminación.