Noticias WTA

¿Dónde ver por televisión el WTA Austin en España?

dónde ver por televisión el wta austin en españa
Jessica Pegula golpeando una derecha | Foto: Paul Zimmer - ITF

El WTA 250 Austin también conocido como ATX Open se disputa entre el 24 de febrero y el 2 de marzo. Muchas de las grandes raquetas están listas para pelear por el título. ¿Cómo puedes seguir por televisión el WTA Austin o ATX Open en España? 

¿Cómo ver el WTA Austin en España?

Este gran evento tenístico que se disputa entre el 24 de febrero y el 2 de marzo se podrá seguir por WTA TV, DAZN y Tennis Channel. Este campeonato contará con muchas especialistas de la pista dura y se espera un torneo igualado en el que puede haber más de una sorpresa. Es un torneo que comparte semana con otro torneo que se juega en suelo mexicano el WTA 500 de Mérida. Será la tercera edición de este campeonato que espera poder asentarse con el paso de los años en el circuito femenino y ser uno de los torneos que sirven de antesala a Indian Wells y Miami.

Este WTA Austin es el sucesor en el calendario femenino del Texas Tennis Open, un evento que se jugó en 2011 y 2012, aunque se disputó en el mes de agosto. Ahora con el exigente y apretado calendario de tenis femenino ha visto modificadas sus fechas, pero ha llegado para quedarse en este calendario de la WTA. Las instalaciones del Westwood Country Club se vuelven a vestir de gala para disfrutar del mejor tenis femenino del mundo.

Las americanas a por el título

Todas las miradas en este WTA 250 Austin recaen en las tenistas locales. Además como primera cabeza de serie está una Jessica Pegula que ha vuelto a dejar brotes verdes en su tenis en este inicio de 2025. Eso sí, quiere dar un paso más y llegar a las rondas finales para tener opciones de pelear por más título que añadir a su palmarés. En Austin contará en todo momento con el apoyo del público y ya sabes que debutará ante la neerlandesa Arantxa Rus.

La segunda preclasificada del cuadro será la rusa Shnaider, una tenista muy completa que ya ha demostrado que es capaz de ganar a cualquier jugadora y que en pistas duras su tenis se desenvuelve a las mil maravillas. Entre las demás americanas destacar a Kessler que viene de brillar con luz propia en el WTA 1000 Dubái, Stearns o Volynets a priori entre las jugadoras que tienen más opciones de llegar lejos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kondo Simfukwe (@kondotv)

¿Qué tenistas españolas jugarán el WTA Austin?

Este campeonato de categoría 250 contará con presencia española. Hay más presencia en el WTA Mérida (México) y otras no han podido joder ninguno de ellos por ranking. Por este motivo hay otras dos españolas que comenzaron su camino en la fase previa del WTA Austin, Irene Burillo y Cristina Bucsa. De ellas solamente la segunda pudo lograr el objetivo de llegar al cuadro final. Bucsa y Párrizas serán las españolas este año en el WTA Austin.

Nuria Párrizas

La granadina comenzó la temporada a gran nivel, pero después regresaron esos altibajos que tanto le han penalizado en los últimos meses. Nuria Párrizas ahora espera poder reencontrarse con esa versión agresiva, dominadora y acertada que tantas alegrías le ha dado en su carrera como profesional. Su debut será ante la local Rapolu y en caso de ganar y la primera cabeza de serie, chocaría en esa gran segunda ronda ante la americana Jessica Pegula.

Cristina Bucsa

El inicio de la española en 2025 ha sido positivo con algunos buenos triunfos y sobre todo plantando cara a rivales favoritas en algunos encuentros. Cristina Bucsa llegaba al WTA 250 Austin con el objetivo de superar la fase previa. Confirmó superando a la americana Chang y la australiana Inglis esas buenas sensaciones y ya tiene su lugar asegurado para pelear por el título de campeona. Duro debut en el cuadro final frente a la local Bernarda Pera.

Tenistas españolas campeonas en el WTA Austin

Un torneo que podemos llamar nuevo a la hora de mirar las estadísticas. Su primera edición de este WTA Austin según la página oficial del circuito femenino data de 2023 y por el momento no hay ninguna campeona de nacionalidad española ni en la modalidad de singles ni en la de dobles.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads