Noticias

Carreño, otra estrella para el ATP Marbella

Carreño ATP Marbella 2021
Carreño celebra un punto en Roland Garros | Foto: @rolandgarros

El tenista asturiano formará parte del cartel de lujo que tiene en su primera edición el Andalucía Open. Carreño confirmó que se muestra muy feliz de poder participar en el torneo. Otro jugador de mucho nivel que se une a esta edición inaugural que espera ser un éxito. 

Las buenas noticias se siguen acumulando para el ATP Marbella. Este nuevo torneo contará con nombres de la talla de Wawrinka, Sinner o Rublev. El ruso es hasta el momento el mejor jugador ya que está en el Top 10 y es uno de los tenistas más en forma desde el 2020. El jueves la organización hizo oficial que Pablo Carreño también será otra de las grandes atracciones en el torneo.

Un jugador que en tierra ha rendido gran nivel como muestras sus números con 85 victorias y 74 derrotas. Además conquistó un título sobre esta superficie, el logrado en Estoril 2017.

Feliz por volver a Marbella

Estoy muy contento de poder volver a Marbella. La última vez que jugué allí fue en 2018 la Copa Davis con España, precisamente en las mismas instalaciones. Fue un fin de semana del que guardo muy buenos recuerdos“.

Es una gran oportunidad poder comenzar la gira europea de tierra batida en casa y arropado por nuestro público que tanto nos ayuda en pista, lo echamos mucho de menos, por lo que es de agradecer el esfuerzo que supone sacar adelante nuevos torneos con la situación actual“.

Un gran palmarés

Pablo es uno de los tenistas más regulares del circuito. Es un jugador que siempre deja todo sobre la pista y lucha cada punto hasta el final. Esto le ha llevado a ganar cuatro títulos en singles (Winstom Salem, Moscú, Estoril y Chengdú) y cuatro título en dobles (Quito, Beijing, Cuevas, De Miñaur). Tampoco hay que olvidar que fue uno de los integrantes de España en la Copa Davis de 2019.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads