Noticias WTA

Campeones de Grand Slam 2024: Krejcikova en Wimbledon

campeones grand slam 2024 krejcikova wimbledon
Barbora Krejcikova con el trofeo de Wimbledon | Foto: Paul Zimmer - ITF

Recordamos la conquista de Barbora Krejcikova en Wimbledon 2024, gran sorpresa del evento al estar preclasificada como la tenista número 31.

Cuadro WTA Wimbledon 2024

Barbora Krejcikova campeona de Wimbledon 2024

El camino de Krejcikova en Wimbledon 2024

Inicio muy complicado en Londres

El primer partido de Wimbledon para la campeona le deparó como rival a Veronika Kudermetova, que estuvo muy cerca de eliminar a la checa en el primer partido. Tres horas y 20 minutos necesitó Barbora para poder conseguir el pase a la segunda ronda del torneo con un 7-5 en el tercer set tras un partido muy competido. Los dos primeros parciales se decidieron en el tie break y solo un quiebre determinó la ventaja final para la tenista checa, que sufría en su estreno.

Segunda ronda a duras penas

Como sucedió en el primer partido, Krejcijova tuvo que luchar y sufrir para seguir avanzando en el torneo británico ante Volynets, que también puso las cosas muy complicadas a la campeona. Otras dos horas de partido se sumaban al tanque de la checa para ganar el partido en dos tie breaks con una diferencia mínima. Barbora comenzaba a sumar horas en pista antes de llegar a las rondas finales en las que necesitaría frescura.

Retiro de su rival en tercera ronda

La tercera aparición de la checa en el evento le deparaba un enfrentamiento ante una tenista que había realizado una gran gesta para clasificar a esta ronda como lo es Jessica Bouzas. La gallega, que tuvo también dos duros partidos, acusó el esfuerzo físico en un primer set que fue para Krejcikova merced a un contundente 6-0. Sumado a esto, la española no pudo acabar el partido y se retiró cuando el marcador señalaba un 4-3 en el segundo parcial, dando el pase a octavos a su rival.

Octavos en dos sets ante Collins

Ya en la ronda de octavos, Danielle Collins se cruzaba en su camino en un partido que, a priori, sería muy duro para ambas jugadoras. La estadounidense había completado una gran primera mitad de año y quería aprovechar la eliminación de rivales de mayor ranking por su lado del cuadro para avanzar. Sin embargo, Barbora sacó su mejor tenis para apearla del torneo con un resultado de 7-5 y 6-3 que la situaba entre las ocho mejores jugadoras del torneo.

Victoria ante Ostapenko en cuartos

Jelena Ostapenko se cruzaba en el camino de Krejcikova en la ronda previa a las semifinales en otro duelo que la checa supo resolver a las mil maravillas para terminar consiguiendo el billete a semis. De nuevo, venció a su rival en dos sets con un resultado de 6-4 y 7-6 que ya la confirmaban como la gran sorpresa del torneo tras clasificarse a las semifinales siendo la 31 cabeza de serie de un evento en el que las de mayor ranking estaban flaqueando.

Guerra sin cuartel en las semifinales

Ya en la penúltima ronda, una campeona de Wimbledon aparecía en su radar, Elena Rybakina, que quería regresar a la final del torneo británico para conseguir su segundo título de Grand Slam. Tras más de dos horas de intensa batalla, fue la checa la que consiguió llevarse el gato al agua merced a un resultado de 3-6, 6-3 y 6-4, sellando con remontada su pase a la final. El duelo decisivo sería ante una de las tenistas que mejor momento de forma atravesaba por ese entonces, Jasmine Paolini.

Segundo Grand Slam individual para Krejcikova

La final deparó un duelo entre dos tenistas en las que pocas miradas recaían al empezar el torneo, Krejcikova por su bajo ranking y Paolini por ser especialista en arcilla. Sin embargo, ambas desplegaron un gran nivel en el torneo y también en la final, que una vez más necesitó tres sets para definir a la ganadora del título en Londres. Con un resultado de 6-2, 2-6 y 6-4 Barbora conseguía su segundo título de Grand Slam en individuales en una gran hazaña tras unos partidos muy complicados.

 

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads