A partir del 31 de octubre arrancará el último Masters 1000 de la temporada en París Bercy y Rafa Nadal será uno de los favoritos al ser el segundo cabeza de serie.
Cuadro de gran dureza
Después de su reciente paternidad, Rafa Nadal regresa al circuito y lo hace para afrontar los que serán sus dos últimos torneos de la temporada. El primero un lugar muy especial para él como es París, pero en un escenario donde no ha logrado conseguir el título. A sus 36 años, lo intentará de nuevo para coronarse. Los primeros ocho cabezas de serie comenzarán desde segunda ronda, y el español al ser el segundo lo hará desde la parte baja teniendo un oponente durísimo como Roberto Bautista o Tommy Paul. Además de la peligrosidad de estos jugadores, hay que tener en cuenta que Nadal suele ir de menos a más en los torneos y necesita su adaptación para ir sumando en sensaciones. Con lo cual, deberá comenzar con todo lo que tenga para vencer a un jugador de esa talla. Tanto Roberto como Tommy serían muy difíciles de superar.
En octavos de final, como cabeza de serie llegaría Pablo Carreño, pero por ahí está el finalista de la temporada 2019 Denis Shapovalov que ha recobrado un buen nivel este fin de temporada. Sería oponente del asturiano en segunda ronda. Con lo cual, el camino de Nadal está lleno de escollos. Llegando a los cuartos de final, Stefanos Tsitsipas sería su oponente por ránking aunque por ahí anda Borna Coric lleno de confianza. En semifinales, Casper Ruud es el tercer cabeza de serie, pero parece difícil que pueda llegar a esa penúltima ronda estando por ahí Novak Djokovic, Jannik Sinner o el propio Marin Cilic.
Para poder ver un Nadal ante Djokovic el próximo sábado en Bercy, el español deberá superar unos duelos de categoría enorme. Con lo cual el camino de Rafa Nadal en este ATP Masters 1000 de París Bercy se puede definir como enorme dureza. Y más, sabiendo que lleva dos meses sin competir.