El ambiente tenístico argentino fue sacudido con dos grandes novedades. Hace pocos días se oficializó el ingreso de Torneos al mundo del tenis. La otra gran noticia del día es que el Argentina Open cambió de dueño. Desde ahora lo manejarán el belga Kristoff Puelinckx y el uruguayo Martín Hughes.
El Grupo Torneos llega al tenis argentino
Hace pocos días el Grupo Torneos S.A. anunció el ingreso al tenis con la creación de un Departamento de Tenis, una unidad dedicada por completo al tenis. La unidad estará a cargo de Mariano Ink, reconocido ex-árbitro internacional de tenis, director de varios torneos Challenger, entre ellos de la Copa San Cristóbal Seguros, jugado el pasado mes de noviembre.
Torneos, anteriormente conocidos como “TyC” o Torneos y Competencias, es una productora de audiovisual, con su propio canal de cables y producción de transmisiones para otros medios, en especial para FOX Sports. También se dedica a la organización de eventos deportivos, líder en América Latina en organizar y producir espectáculos futbolísticos.
Este año tomó la decisión de expandir sus negocios, llegando a otros deportes. Eligieron el tenis y el baloncesto, mientras estudian también otras variantes, para poder ingresar en otras disciplinas.
La representación de jugadores
En tenis se dedicarán a organizar eventos y al manejo deportivo de jugadores profesionales. Los tenistas que quedarán bajo el manejo de Torneos son Diego Schwartzman, Charly Berlocq, Horacio Zeballos, Facundo Bagnis y Guido Pella. No descartan sumar nuevos nombres, que incluyan a los juveniles con proyección. La Argentina cuenta con una generación de muy buenas promesas como Axel Geller, Sebastián Báez, Thiago Tirante, Juan Manuel Cerúndolo o Román Burruchaga.
En cuanto a la organización de torneos, tienen asegurada la organización del Challenger Copa San Cristóbal Seguros. La idea es de sumar nuevas exhibiciones. Todavía no hay nada confirmado pero es probable la realización de algún encuentro entre Juan Martín del Potro y un rival de primer nivel al final de esta temporada.
Los objetivos en el tenis
El objetivo principal del nuevo departamento es llegar a organizar un torneo ATP y un segundo torneo ATP 250 en el país. Claro que no será una tarea sencilla. Por una parte, no hay disponibilidades de fechas en el calendario y la ATP no tiene previsto sumar nuevos torneos. Habrá que esperar que otra organización desista o buscar qué torneo está dispuesto a vender sus derechos. Adquirir una semana de competencia es una tarea bien compleja, porque los contratos con la ATP son a largo plazo. Hay que tener en cuenta la fecha del certamen, la ubicación dentro del calendario. Por ejemplo sería inviable la semana previa a un Grand Slam. Por cuestiones de distancia, también de preparación, la mayoría de las figuras prefieren no jugar en los días previos a uno de los cuatro grandes torneos.
El cambio de dueños de el Argentina Open
Después de 18 años de estar en manos de Miguel Nido, el portorriqueño que manejó la mayor vidriera del tenis argentino, El Abierto de Argentina tendrá nuevos dueños. El belga Kristoff Puelinckx y el uruguayo Martín Hughes son los nuevos inversores que apuestan a un nuevo Abierto. Puelinckx y Hughes son los dueños de Tennium, una empresa organizadora de eventos.
Se había encendido una alarma debido a que en su momento esta organización compró el torneo de Valencia para luego llevárselo a Amberes, pensando en un posible traslado de sede de este Abierto. Dicen que ésta es una situación totalmente diferente, que no tienen previsto mudar de sede del torneo. Además Martín Jaite seguirá siendo el Director del torneo. No sólo Jaite, sino todo su equipo de trabajo continuarán en el torneo. Aseguran que el torneo se seguirá jugando en febrero, una fecha propicia por el clima de Buenos Aires y por una temporada de vacaciones. Respecto a la superficie, no hay nada concreto. Bien puede continuar como hasta ahora sobre polvo de ladrillo, o bien tener un cambio hacia el cemento.
Recién acaba de concluir la edición del año 2018, queda mucho tiempo para la próxima edición. Habrá que ver qué se podrá concretar, qué será de cierto todo lo dicho en la conferencia de prensa. Se especuló con la presencia de Juan Martín de Potro, de Roger Federer y de otras grandes figuras del tenis mundial. Puras conjeturas, todas suposiciones. Ojalá se puedan concretar. Sería grandioso un Abierto de la Argentina con Delpo y Roger a bordo.