Noticias

Brasil y Chile completan los grupos de la United Cup 2024

brasil chile united cup 2024
Nicolás Jarry competirá en la United Cup 2024. | Foto: Diego Souto-Kosmos Tennis.

Esta mañana se confirmó que Brasil y Chile han clasificado para la United Cup, completando la nómina de 18 equipos para la edición de 2024, del 29 de diciembre al 7 de enero.

Brasil en la United Cup 2024

Brasil aseguró su plaza gracias a la fortaleza de su estrella WTA Beatriz Haddad Maia, actual No. 11 del mundo, que cerró la temporada 2023 de inmensa manera con el WTA Elite Trophy en Zhuhai. La brasileña irrumpió en el Top Ten en junio poco después de Roland Garros, donde firmó el mejor resultado de su carrera escalando hasta las semifinales. Estará acompañada por Thiago Seyboth Wild, Marcelo Melo y los hermanos Felipe Meligeni Alves y Carolina Meligeni Alves.

El Team Brazil quedó sorteado en el Grupo A junto a Polonia -de Iga Swiatek- y España, dichos duelos se darán en el RAC Arena de Perth. “Estoy encantada por poder participar en la United Cup de nuevo“, dijo Haddad Maia. “Es una competición especial y será un placer volver a Perth unos años después. Estoy motivada para jugar y aprender junto al equipo brasileño durante la semana“, continuó.

Chile en la United Cup 2024

Chile ha logrado su plaza gracias a Nicolás Jarry, que firmó la mejor temporada de su carrera deportiva ascendiendo hasta el Top 20 mundial. El actual No. 19 del mundo se consagró campeón de dos títulos ATP 250 en Santiago y Ginebra, antes de alcanzar la cuarta ronda en Roland Garros. Estas actuaciones le permitieron escalar hasta la posición más alta de su carrera ranking masculino.

El conjunto chileno se verá representado por Jarry, Tomás Barrios Vera, Alejandro Tabilo, Daniela Seguel y Fernanda Labraña. En su debut en la United Cup, disputarán sus partidos en el Ken Rosewall Arena de Sídney como miembro del Grupo B, un bombo potente junto a los cabezas de serie No. 2 Grecia -de Stefanos Tsitsipas- y Canadá.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads