Bagnis y Comesaña debutaron con victoria en el Challenger de Aix en Provence.
Cuadro ATP Challenger Aix en Provence 2024
Resultado ATP Challenger Aix en Provence 2024
Triunfo y debut para los argentinos en Francia
Se han realizado ajustes en el calendario de los circuitos WTA y ATP. Algunos eventos Master 1000 han extendido su duración de 7 a 12 días. Esta modificación brinda a los jugadores que caen en las primeras rondas de los torneos grandes, la oportunidad de participar en torneos Challenger para mantener su ritmo de juego y nivel de competencia. Debido a esto el evento francés que se está disputando en Aix en Provence tiene en su cuadro principal jugadores de ranking alto. Este torneo cuenta con presencia argentina. Por un lado, el reciente top cien Francisco Comesaña (96° ATP), por el otro, el veterano de 34 años Facundo Bagnis (136° ATP.
Francisco se lleva un duro encuentro a tres sets
Francisco Comesaña se encuentra disfrutado de un gran nivel tenístico. Hace una semana se consagró en el Challenger de Oeiras 3 y aseguró su ingreso al top cien del ranking mundial. En Aix en Provence debió debutar ante el viejo conocido Mikhail Kukushkin (129° ATP). El argentino no tardó en imponer su gran momento de confianza, salió al partido rápido y suelto de mano, consiguiendo tiros que movían a su rival de lado a lado. Además de ejecutar con ideas claras, lograba dos quiebres consecutivos que lo ubicaban 5-1 siendo totalmente dominante. A pesar de eso, tras recuperar uno de los breaks, el kazajo recuperó terreno en el score y presionó cuando se ubicó 4-5. Finalmente, Comesaña cerró el primer set por 6-4, sin problemas.
A pesar de enfrentar un punto de break en su contra, Kkukushkin resistió y tomó la iniciativa en la segunda manga. El kazajo conseguía tomar el liderazgo y protagonismo necesario para ser superior al argentino. En el segundo game, el Francisco intentó no ser quebrado, pero tras un agotador juego, el kazajo sacó ventaja y cambió la tendencia del partido, concretando el rompimiento se ubicó 3-0. Gestionando muy bien la ventaja, el vetenrano de 36 años tuvo su primer match point cuando Francisco servía 0-5. A pesar de los intentos del argentino por dar vuelta el score. Mikhail cerró el segundo parcial por 6-1.
Sin dudas, el tercer set demostró mayor paridad, tanto desde lo tenístico como desde lo numérico. En el set definitivo los primeros breaks llegaron sobre la mitad del set, el primer en tomar la ventaja fue kazajo que se colocó 3-2 y saque. Sin embargo, el argentino recuperó lo cedido para ponerse 4-4. Los momentos de tensión estuvieron presentes sobre el final del set, Mikhail estaba quiebre arriba y se encontraba ante la posibilidad de servir para partido, los nervios le jugaron una mala pasada y Facundo recuperó terreno en cancha para empardar el score 5-5. Finalmente, el match se definió en un tiebreak. El desempate fue muy cerrado, aun así, Comesaña logró imponer su confianza y cerró por 7-6(6) el set final.
Bagnis se lleva un triunfo de gran importancia
Facundo Bagnis viene de tener una gran semana en Madrid, accedió al cuadro principal tras superar la clasificación y cayó ante Rublev en la segunda ronda. Esta semana, también superó la clasificación en el torneo francés y en su debut en el main draw luchó ante un tenista durísimo como lo es el finlandés Emil Ruusuvuori (71° ATP). Este partido inicial no era nada fácil para el argentino, sin embargo, sobre polvo de ladrillo Facundo corría mayor ventaja, ya que los tiros de su rival no hacían tanto daño sobre dicha superficie.
El partido comenzó con cierta paridad, ambos lograban imponer lo propio desde el saque contraponiendo estilos de juego. Sobre la mitad del set hubo quiebres consecutivos y eso llevó a que la primera manga se definiera en tensión total. Si bien Bagnis no aprovechó la posibilidad de set que tuvo cuando restaba 6-5, el set se definió en tie break. El desempate fue muy cerrado, ambos tuvieron posibilidad de ganar el set, sin embargo, Ruusuvuori impuso su jerarquía y selló el primer set por 7-6(9).
El argentino no bajaba los brazos, sin bajar la intensidad, salió a tope en el segundo set. Concretando un rápido quiebre se colocó 2-0 en el marcador. Ese break inicial fue fundamental. Gestionando muy bien la ventaja, el argentino cerró el segundo set por 6-4. La paridad seguía siendo un hecho, este parcial se definió por detalles mínimos. La tercera manga comenzó con cierta intermitencia, si bien el nivel era parejo, no lograban ser del todo sólidos desde el servicio. Bagnis aprovechó algunos errores y se colocó 3-1 en el marcador con un break a su favor. Gestionando muy bien la ventaja e imponiendo los tiros altos y profundos, el argentino cerró un gran partido ante Ruusuvuori sellando el tercer set por 6-2.