El tenista argentino Sebastián Báez se prepara para el inicio de la temporada 2025, y esta semana tuvo una interesante entrevista con el sitio espntenis.com.
Báez ya se focaliza en una nueva temporada en el circuito ATP
Sebastián Báez se asentó entre los mejores tenis del mundo hace poco tiempo, pero logró una gran cantidad de resultados importantes que le permitieron sostenerse con el correr de los años. Ya con 24 años, y sobre todo mucho más preparado, el argentino -raqueta No. 1 del país- se ilusiona con seguir creciendo en su carrera e ir cumpliendo distintos objetivos. Este año se quedó con dos títulos ATP en Río de Janeiro y Santiago, además de hacer semifinales en Córdoba y Hamburgo. A continuación repasamos su entrevista en ESPN Tenis.
Competir en Buenos Aires ante su público
“Me encanta jugar de local. Más que presión sigo motivado de que todavía hay torneos en Argentina. Para todos los argentinos es lo mismo. El tener torneos, competencias, el poder jugar acá es lo principal. No solamente para nosotros, sino para los que están más abajo también, en los Futures y Challengers, los torneos que haya por acá cerca o mismo acá, es muy importante para el desarrollo de todos nosotros. Además tenemos una gran similitud de edad, como mucho nos llevaremos dos años, tres años. Nos venimos criando ya desde tantos años que nos va empujando“, comentó Báez.
La posibilidad de enfrentarse a Zverev en Buenos Aires
“Espero que me pueda tocar jugar contra él. Más allá de lo que fue ese partido que fue hace más de dos años -Roland Garros 2022, victoria de Alexander Zverev en cinco sets-, somos distintos jugadores los dos. Él está en otro momento en su carrera, yo también, podría ser un gran partido. Espero que me toque para ver cómo estoy de nivel y obviamente poder jugar muchos partidos el año que viene“, confesó Sebastián.
Las nuevas metas con Sebastián Gutiérrez, su entrenador
Por otro lado, el argentino declaró: “Ya está muy cerca Australia. Quiero seguir creciendo, ya terminé mi tercer año en el circuito. Voy a arrancar el cuarto, ya mucho más preparado, mucho más grande. Aprendí mucho en estos años, muchos torneos y enfrentamientos buenos con jugadores Top. Quiero llegar a Australia lo mejor preparado posible, pudiendo mejorar sobre mi juego. Y no va de la mano con el resultado. Es algo que puede o no venir, lo cual mi foco tampoco está en eso, sino es estar totalmente enfocado en lo que tengo que hacer yo, en ir creciendo día a día y que el resultado venga“.
Javier Frana, nuevo capitán de Copa Davis
Para cerrar, Báez dijo: “Javi está hace muy poco, lo nombraron capitán, está ahí procesando su capitanía, yo estoy enfocado a la pretemporada, así que ya habrá tiempo para hablar. Para mí la Copa Davis siempre es prioritaria como lo fue toda mi carrera. Lo va a seguir siendo porque defender a Argentina es lo más grande que puede haber pero cada serie se va viendo a medida de cómo estemos todos nosotros y tanto Javi como cualquier capitán sabe que siempre estoy a disposición“.